Presupuestos

El Ayuntamiento de Córdoba cuenta con 70 millones para grandes obras hasta el final del mandato

En la cartera inversora, mandan Urbanismo (13, 8 millones), Vimcorsa (14) y Emacsa (16)

En los proyectos presupuestados para 2022, destacan los parques de Levante y el Canal y los apartamentos de mayores

El Ayuntamiento de Córdoba tendrá 333 millones de euros para gastar en 2022

El presupuesto del Ayuntamiento incluye fondos para la segunda fase del Parque de Levante ABC

Baltasar López

El presupuesto que el Ayuntamiento de Córdoba ha empezado a tramitar engordará el potente grueso de actuaciones que el cogobierno de PP y Cs tiene en cartera hasta las municipales de mayo de 2023 Entre los remanentes y las incorporaciones de fondos del nuevo presupuesto, el Consistorio dispondrá de 70,3 millones para grandes proyectos , con la excepción de las archiconocidas actuaciones para acabar el Centro de Ferias y su aportación de fondos para la Base del Ejército. ABC los repasa.

Urbanismo (13,8 millones)

El Ayuntamiento realizará con los presupuestos de 2022 importantes inyecciones a la Gerencia de Urbanismo para parques : segunda fase de Levante (2,1 millones, a los que se suman 726.348 euros de remanentes) y el del Canal (2,4 para su ejecución, y para obras complementarias en la contigua zona verde del Flamenco, más 655.718 euros arrastrados de otros ejercicios). Capitulares prevé que ambas actuaciones arranquen este año . Las grandes zonas verdes están marcadas en rojo en la agenda del bipartito.

En 2022, Urbanismo también recibirá 1,1 millones del Consistorio para ejecutar el puente de Encinares de Alcolea , que dispone de otros 200.000 euros de remanentes. La Gerencia, además, en sus cuentas de 2022 ha reservado 460.000 euros para obtener los suelos para el enlace de las Quemadas y la A-4 . Y tiene ya en su hucha 1,4 millones para materializar esta vieja demanda empresarial.

El Ayuntamiento también le aportará este año 250.000 euros para ejecutar la Sala de las Artes de Fidiana (antigua reivindicación vecinal), para lo que la Gerencia ya tiene otros 110.000 euros. Está abierta la licitación para encargar la redacción del proyecto.

La Gerencia cuenta también con fondos , a través de remanentes , para la demorada segunda fase de la avenida de Trassierra (1,9 millones); la Sala Museística de Caballerizas (1,2); la recuperación del camino de la Alameda del Obispo (1) o el entoldado de la ‘joroba de Olivos Borrachos’ (0,32).

Infografía de la imagen de la segunda fase de los apartamentos mayores (edificio al fondo) ABC

Vimcorsa (14 millones)

La empresa municipal de vivienda recoge en sus cuentas de 2022 una potente descarga de inversiones . Acaba de seleccionar a los redactores del proyecto para la segunda fase de los apartamentos en alquiler para mayores de Sama Naharro , que empezará a levantarse este año. Serán 113 y costarán 8,7 millones , financiados por Junta, Gobierno, Ayuntamiento y Vimcorsa.

Prevé, además, en sus presupuestos que a mediados de 2022 pueda iniciar la obra de conversión de la antigua Escuela Infantil Félix Ortega en la Axerquía en un complejo residencial de alquiler social para personas de la tercera edad . Tendrá 23 apartamentos y su presupuesto es de 1,3 millones (un 80% son fondos Edusi, de la UE).

Vimcorsa prevé iniciar a mediados de 2022 la conversión de la escuela Félix Ortega en apartamentos para mayores

Y con la Junta acaba de activar el plan de ayudas (4 millones, con aportación de Bruselas) para poner ascensores y mejorar cubiertas en bloques de Santuario y San José Obrero de 2022 a 2024.

Varios (12,8 millones)

Es un heterogéneo grupo de actuaciones. Algunas están adjudicadas y arrancan en breve . Son las obras de mejora de la potencia eléctrica de 19 colegios (1,7 millones), que permitirán que activen las máquinas colocadas para su climatización, y de conclusión del centro de emergencia habitacional (538.311 euros). Y está en la recta final la licitación de los trabajos para convertir el mercado del Alcázar en un centro cívico (600.000 euros).

El presupuesto del Ayuntamiento de 2022 contempla 0,9 millones para culminar la larga reforma del Archivo Municipal ; 500.000 euros para continuar la mejora del recinto de la Feria y cuatro millones para arreglar calles.

Las obras para hacer visitable el Templo Romano se harán con fondos Next Generation (UE) V. M.

Además, el Consistorio logró en noviembre tres millones de fondos Next Generation (UE) para seguir actuando en la mejora del Alcázar , las obras que harán visitable el Templo Romano e intervenir en el convento de Santa Clara . Los puede gastar hasta 2023.

En breve, arrancan las obras de mejora de la potencia eléctrica en colegios y las de conclusión del centro de emergencia habitacional

Menos noticias recientes ha habido del proyecto para recuperar el patio de armas del viejo cuartel de Lepanto y su primera planta -para la Concejalía de Solidaridad-, valorado en 1,6 millones.

Imdeco (7,8 millones)

El Instituto Municipal de Deportes mueve pieza, tras una larga espera, en su proyecto estrella: el complejo deportivo que sustituirá al derribado Pabellón de la Juventud . Espera sacar sus obras a licitación en abril. Una firma privada asumirá su construcción y equipamiento, a cambio de explotarlo. Invertirá entre 5,5 y 6 millones. El Imdeco aportará un millón, prorrateado en las diez primeras anualidades.

Y el Imdeco anunció en enero que ha encargado a Urbanismo la primera fase de la reforma del estadio de San Eulogio , con la que ya se podrá usar. Se estima un coste de 800.000 euros.

Infografía de la futura sede de la incubadora de empresas Biotech ABC

Imdeec (2,4 millones)

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec) tendrá que trabajar a toda máquina para ejecutar la incubadora Biotech (de apoyo a empresas de biotecnología). Tiene algo menos de dos años para su construcción y puesta en marcha, plazo fijado por la financiación obtenida. El proyecto logró 1,96 millones de la UE y el Consistorio debe poner 500.000 euros .

Emacsa (16,4 millones)

Las cuentas de 2022 de la empresa municipal de aguas vuelven a exhibir su condición de joya de la corona del sector público municipal . Entre otras inversiones, recogen 1,5 millones para iniciar un tanque de tormentas (un gran aljibe que impida vertidos e inundaciones) en el Balcón del Guadalquivir. Costará en torno a diez millones .

Además, sus presupuestos incluyen 2,1 millones para mejora de instalaciones de tratamiento de aguas residuales y otros dos para renovar redes de abastecimiento. Igualmente, incluye partida para la remodelación de su sede, cuyo coste estimado es de 2,3 millones .

Sadeco (3,1 millones)

El capítulo más importante de las inversiones en el presupuesto de la sociedad municipal de limpieza son 1,5 millones para 10 barredoras . Además, destinará 250.000 euros a adquirir máquinas para limpiar el Casco.

Otros desembolsos reflejados en sus cuentas son una nueva era de fermentación de lodos ( 621.081 euros ); la ampliación de la planta de lixiviados (444.772) y las nuevas instalaciones para reciclar residuos verdes (315.353).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación