Vimcorsa

El Ayuntamiento de Córdoba creará apartamentos sociales para mayores en la calle Don Rodrigo

La antigua sede de la escuela infantil tendrá 23 alojamientos que se reservarán para personas más vulnerables

La Gerencia autoriza la urbanización de los alojamientos de Santa Marina

Salvador Fuentes y la gerente de Vimcorsa, con el proyecto este lunes en el Ayuntamiento ABC

Rafael Ruiz

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes la creación del nuevo proyecto social que ocupará las instalaciones de la antigua escuela infantil municipal Félix Ortega, en la calle Don Rodrigo , que se convertirá en un espacio de vivienda permamente en régimen de alquiler social para mayores que se valen solos pero cuyo régimen vulnerable no les permite entrar en el mercado de la vivienda.

El proyecto costará 1,3 millones de los que más de un millón de euros salen de los fondos Edusi. El teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes (PP), explicó que el proyecto reproduce el modelo de la calle Sama Naharro , donde ya se prepara una segunda fase, aunque centrado en un edificio desocupado del Casco Histórico.

En total, se generarán 2.178 metros cuadrados sobre una parcela de 1.300 metros cuadrados que incluyen tanto los apartamentos como las zonas comunes. La mayor parte de los pisos son pequeñitos y rondan los 30 metros caudrados. Permiten tener un dormitorio, una cocina integrada y un saloncito. Dos de los apartamentos son un poco más grandes porque se han dotado de dos habitaciones.

El proyecto se basa en que buena parte del programa necesario para la vida de los usuarios se realiza en estancias comunes. Eso permite generar un edificio que está funcionando bien en la primera iniciativa que ha puesto en marcha Vimcorsa . Tienen, además, un coste muy ajustado lo que resuelve problemas sociales. No es un lugar de paso. Quien obtiene un piso de estas características es para pasar una estancia prolongada.

Uso social

Desde que el Ayuntamiento de Córdoba cerró la escuela infantil en el anterior mandato del PP, el edificio no había tenido una finalidad concreta que permitiese sacarle un uso social. Esta iniciativa permite fijar población de personas mayores de los barrios del Casco, que se pueden mantener solos pero que necesitan de un empujón en forma de viviendas de alquiler social.

Salvador Fuentes ha explicado que esta iniciativa se ha puesto en marcha hasta el momento exclusivamente para mayores . Sin embargo, se trabaja en un modelo similar para personas jóvenes con el objetivo de que sea una puerta de entrada a la vivienda mediante la creación de apartamentos que dan para personas que viven de forma independiente.

Fachadas

La Junta de Gobierno Local autorizó también el programa de ayudas para la rehabilitación de fachadas que empezará a recibir solicitudes en dos semanas cuando salga en el BOP con un plazo de 45 días. El programa costa de unos 265.000 euros exclusivamente para el Casco. Se financiarán 6.000 euros máximo (tope del 70%) para unifamiliares, 8.000 euros (tope del 70%) para plurafamiliares, 9.000 para catalogadas (tope del 80%) y 25.000 euros para monumentales (80% del presupuesto como máximo).

Según Fuentes, este proyecto le pega un empujón a iniciativas de embellecimiento de bajo coste que duran de tres a seis meses sin participación técnica y de 12 a 16 meses cuando interviene un arquitecto al exigirse proyecto técnico. Servirán para pequeñas intervenciones y algunas no tan pequeñas porque el Consistorio ha apelado a los propietarios de casas de cierto porte que necesitan de una mejora.

Lugares especiales

Fuentes abogó por una colaboración con los privados en el desarrollo de actuaciones de mejora del Casco. Recordó que el Consistorio está trabajando de forma específica con comunidades de vecinos que tienen unas condiciones muy especiales, como la del antiguo palacio del Vizconde de Miranda , que se va a someter a un tratamiento especial para que luzca como merece.

La Junta de Gobierno Local ha autorizado también en su sesión de este lunes un nuevo programa competitivo para que entidades y empresas aspiren a ayudas municipales de hasta 20.000 euros para actividades. Por primera vez, los impulsores de estas actividades podrán justificar en la ayuda sus propios servicios profesionales como autónomos. Es la segunda vez que salen estas ayudas y ha permitido desarrollar iniciativas como Cordoblack.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación