Literatura

El Ayuntamiento de Córdoba crea Cordoblack, un ciclo literario especializado en la novela negra

El novelista Salvador Gutiérrez Solís será el director de la cita, que se celebrará en junio

TBA21 muestra en ARCO su primera exposición en Córdoba, que reflexionará sobre el arte y su entorno

Pablo Téllez, Salvador Gutiérrez Solís y Marián Aguilar ABC

Estrella Serna

Cordoblack , el Festival de Novela Negra del Sur que se celebrará del 2 al 5 de junio, se incorpora al calendario «negro» del circuito literario de Gijón, Getafe y Barcelona dada la dimensión literaria importante de Córdoba, según destacó en la presentación el autor del género Salvador Gutiérrez Solís, Premio Andalucía de la Crítica Narrativa. El Ayuntamiento de Córdoba es el promotor de la cita que nace con la vocación de que sea algo más que una sucesión de presentaciones: que los libros salgan a la calle.

Salvador Gutiérrez Solís explicó que se celebrará entre el miércoles 2 y el domingo 5 de junio, poco antes del verano, que es la época elegida por muchas editoriales para el lanzamiento. Todavía está en fase embrionaria, aunque se pretende que estén algunos de los autores más destacados de España. Como afirmó Gutiérrez Solís, «el género negro ha creado turismo literario que viaja en busca de los festivales»

La presentación de ayer buscaba sobre todo llamar la atención de editoriales y librerías para participar en actividades de cercanía y también para recibir sus propuestas. ‘Piensa en negro’ es ahora el lema del festival, que no se quedará recluido en las presentaciones. Al contrario: se propondrán paseos por la ciudad, en dos sentidos. Por un lado, se conocerán lugares que aparecen en narraciones policíacas ambientadas en Córdoba, pero también escenarios de crímenes reales, que forman parte de la amplia crónica negra de la ciudad.

Cada día, además, a las 13.30, quienes se inscriban podrán tomar el aperitivo con un autor de referencia . «En un ambiente muy distendido, podrán comentar su obra», manifestó Gutiérrez Solís. Por las tardes habrá una actividad dirigida a personas que hayan iniciado la escritura de una narración de este tipo. Podrán encontrarse con los autores, que harán algo parecido a una ‘master class’ en la que desvelerán «técnicas, consejos o peculiaridades» que les podrán ser útiles.

Cordoblack tendrá también lo que se llamará una ‘Zona Indie’ , donde participarán los escritores que han optado por la autoedición para dar a conocer sus obras. «En la mayoría de los festivales no tienen hueco . Vamos a propiciar un espacio para que los autores que se autopublican puedan promocionar su obra», afirmó Salvador Gutiérrez Solís, que llamó a los escritores que hayan publicado así su obra a que se sumen a la cita cordobesa.

Habrá también presentaciones, pero no tendrán el formato habitual, porque una de las voluntades del festival será la originalidad. Así, ‘Fuego cruzado’ invitará a dos escritores y cada uno presentará la novela del otro. Conforme avance la jornada habrá también mesas redondas para hablar del momento actual del género y ciclos de cine apropiado para el tema.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación