TECNOLOGÍA
El Ayuntamiento de Córdoba controlará el aforo de los actos de la Guardia Civil con drones y sensores
El área de Transformación Digital pone en marcha un visualizador con big data que detecta y avisa del uso de la mascarilla
![La concejala Lourdes Morales junto al coronel Juan Carretero esta mañana](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/28/s/drones-gcivil-ayuntamiento-kV7--1248x698@abc.jpeg)
Drones, sensores y control digital de aforo para seguir con seguridad los actos nacionales que desplegará la Guardia Civil en Córdoba con motivo del Día de su Patrona la Virgen del Pilar desde mañana miércoles 29 de septiembre hasta el próximo 9 de octubre.
El estreno por parte del Ayuntamiento de Córdoba y del Instituto Armado de estos sistemas de monitorización y sensorización del aforo y control del uso de la mascarilla desde el aire se estrenarán mañana en el izado de bandera de las Tendillas y el 3 de octubre en el acto central con una parada militar y desfile público en la avenida República Argentina .
La responsable del área de Transformación Digital , Lourdes Morales , ha expuesto este martes en el Ayuntamiento de Córdoba cómo este Gobierno muncipal "sigue apostando de forma importante desde el punto de vista de la digitalización, no sólo en la faceta de la administración electrónica, sino en la sociedad, con inteligencia artificial -big data- , vuelos de drones, control de aforo como en Los Patios de Córdoba que ha permitido que sea una festividad muy segura".
El Ayuntamiento de Córdoba, ha señalado Morales, apuesta por esta tecnología que ahora llevará en colaboración con los Equipos Pegaso de la Guardia Civil con el uso de drones para que estos eventos multitudinarios funcionen con absoluta normalidad y seguridad .
La primera prueba de fuego del uso de esta tecnología, que ha tenido que pasar los cauces administrativos para su aprobación en la vía pública, será mañana día 29 de octubre con el izado de Bandera en la plaza de Las Tendillas y además con la sensorización del desfile militar que tendrá lugar en República Argentina el próximo día 3 de octubre.
"Esta tecnología permitirá el control de aforo y tener a tiempo real la afluencia de público sensorizada para actuar en consecuencia", ha señalado la responsable municipal del área de Transformación Digital.
"En tiempo real, en cada momento sabemos cuántas personas hay en un lugar determinado, y si en un momento dado saltara el aviso de que se rebasa el aforo, se pasa la alarma a protección civil o policía local para que actúe", han explicado Morales.
"Los sensores de visión artificial permiten distinguir quién lleva mascarilla y quien no, y alertar por megafonía de la necesidad de su uso si es necesario"
Además, la responsable municipal ha recordado que se están instalando un nuevo tipo de sensores de visión artificial que permite saber si tienen mascarillas o no , y que de forma instantánea recomendará el uso de mascarillas por megafonía a los asistentes.
En el uso de drones, el Ayuntamiento trabaja de forma conjunta con la Unidad Pegaso de la Guardia Civil, en una colaboración pionera pero que espera que continúe para otros muchos usos, ha recordado por su parte el coronel Juan Carretero, que acaba de ser ascendido en el cargo por parte del Ministerio del Interior.
Durante la celebración de estos actos " se volarán drones usando vuelos no intrusivos . Además de la sensorización y vuelo de drones vamos a emitir a través de la TV Municipal y por Youtube`in streaming´", ha recordado Morales.
Por su parte, el coronel Juan Carretero, ha agradecido su apoyo al Ayuntamiento de Córdoba, al señalar que es "un orgullo ir de la mano de este anfitrión y que podamos trabajar juntos desde hace algún tiempo en la tramitación de permisos para el uso legal de drones en la vía pública del equipo Pegaso".
De ahí, ha añadido Carretero, "surgió una sinergia por colaborar con ellos en los grandes eventos en esta semana institucional de la Guardia Civil. Ya empezamos en 2020 a prepararlos pero no lo permitió la situación sanitaria y ya teníamos ventaja porque esta tecnología para nosotros supone una tranquilidad grandísima para la organizacón de los eventos, y control de aforos, vigilancia zonas sensibles o grabación de imágenes".
La Guardia Civil es un cuerpo versátil, que está deseando adaptarse a los nuevos tiempos y tecnologías, ha destacado el máximo responsable de la Comandancia de la Guardia Civil en Córdoba. De hecho ha recordado que en algunos eventos ponen el foco ahí, como las jornadas de Ciberseguridad que tendrán lugar el lunes día 4 de octubre en el Rectorado.
" Tenemos que ser respetuosos con la protección de datos, pero disfrutar de e ventos seguros respetando aforo s, portando la mascarilla y dirigiendo un mensaje a la población y pueda dirigirse basándonos en los datos facilitados a tiempo real", ha añadido Carretero.
En cuanto a estimaciones de aforo, Carretero ha explicado que "se ha comunicado a Salud de la Junta de Andalucia los actos que va a haber y los espacios públicos y trabajamos desde unos parámetros con todas las medidas sanitarias. Aún así cuanto más gente acuda, y a partir de un sistema de comunicación de previsiones y con los datos de sensorización de las zonas se pondrán ir tomando unas decisiones u otras ".
Noticias relacionadas