Ayuntamiento de Córdoba

Los contratos municipales de más de 3.000 euros se gestionarán por las plataformas del Estado y la Junta

El Imdeec y CECO ayudarán a las empresas de Córdoba a formarse digitalmente para optar a los trabajos

La Fiscalía de Córdoba mandó al juez los contratos de Infraestructuras con los datos de Asesoría Jurídica

Salvador Fuentes y Antonio Álvarez, durante su comparecencia este lunes ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Transparencia y apertura a todo el mundo en la nueva etapa para la contratación en el Ayuntamiento de Córdoba . La Junta de Gobierno Local ha aprobado este lunes los nuevos procedimientos , que supondrán la concurrencia a las plataformas de contratación del Estado y de la Junta de Andalucía .

El teniente de alcalde de Urbanismo y Hacienda, Salvador Fuentes (PP), y el de Infraestructuras, Antonio Álvarez , han explicado que todos los contratos mayores de 3.000 euros se gestionarán a través de las centrales de compras estatal y autonómica, a fin de que el proceso «sea más transparente».

A partir de que se publique en estas plataformas, las empresas tendrán siete días para personarse y optar a la adjudicación. El Ayuntamiento de Córdoba se ha propuesto facilitar la tarea a las entidades mediante una lista de correo electrónico en que se informará de todos los procesos abiertos.

Terminará el procedimiento de invitaciones y el Ayuntamiento, han insistido los concejales, no podrá favorecer a empresas de Córdoba en los procesos, aunque sí les facilitará la adaptación al nuevo procedimiento .

Será mediante una serie de cursos de formación que realizarán el Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec) y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO). Así se persigue ayudar a las pequeñas y medianas empresas a que puedan participar en este tipo de procesos en condiciones de igualdad con las grandes.

Tras las denuncias sobre los procedimientos de adjudicación en los últimos años en el Área de Infraestructuras, que terminaron con la salida del concejal David Dorado del equipo de Gobierno municipal, el Ayuntamiento da un paso para garantizar un procedimiento más abierto.

Con la nueva participación en las centrales de compras, insistieron los concejales, se ganará en transparencia y se podrá seguir todo el proceso , de forma que los contratos se subirán a las plataformas correspondientes, para que tomen parte todas las empresas interesadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación