Obras

El Ayuntamiento de Córdoba contratará una empresa para las reparaciones rápidas del pavimento

El Consistorio gastará 2,5 millones de euros en una respuesta pronta ante roturas

El Ayuntamiento reabrirá el lunes la calle Alfaros y ultima el proyecto para cambiar su pavimento

El Ayuntamiento vuelve a programar obras de reparación en la calle Alfaros

Reparaciones en la calle Alfaros tras el último hundimiento Álvaro Carmona
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Córdoba dispuso este lunes la contratación de un servicio externo pero constante para que una empresa se haga cargo de las reparaciones del pavimento que se produzcan en las vías públicas de su responsabilidad.

El contrato sale a concurso por un total de dos años aunque admitirá otros dos de prórroga de forma que se convierte en un proveedor de actuaciones a largo plazo de la institución municipal .

En el pliego aprobado por la Junta de Gobierno Local, dijo el teniente de alcalde de Infraestructuras y Gestión, Antonio Álvarez (Ciudadanos), se ha optado por «apretar» en la respuesta pronta para que se pueda actuar con un margen de 24 o 48 horas desde que se tiene noticia de un desperfecto leve o grave.

Álvarez explicó que se quiere contar con un mecanismo de respuesta rápida ante situaciones como la provocada en la calle Alfaros, donde se detectó un (otro) hundimiento del terreno . El Consistorio recurrió a una empresa para que se hiciese cargo de la obra en prácticamente un día.

Casco Histórico

La Junta de Gobierno Local liberó también el contrato que servirá para contratar a la asistencia técnica que tendrá que llevar a cabo la redacción material del proyecto de gestión del Casco Histórico de Córdoba .

El Consistorio invertirá unos cien mil euros en la empresa que se haga cargo de redactar un documento técnico que se tiene que remitir al Gobierno central y, a su vez, se lo tienen que mandar a la Unesco que es quien lo ha reclamado de forma insistente.

La Unesco pide que los bienes Patrimonio de la Humanidad cuenten con un documento de gestión que incida tanto en aspectos materiales como en usos que afecten. La Mezquita-Catedral está redactando el suyo que afecta a aspectos como arquitectura, arqueología , turismo, exposiciones, procesiones o régimen de gobernanza, entre muchos otros.

El del Casco Historico es particularmente complejo porque afecta tanto a la zona protegida por la Unesco -que no es todo el Casco- como a la parte de amortiguamiento .

Una serie de barrios que lindan con la zona Unesco y que también tendrán una regulación propia en materias como movilidad, infraestructuras, usos urbanos o actuaciones de rehabilitación del patrimonio . El documento debería llevar años redactado o en redacción. La empresa tiene un año para entregar los trabajos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación