ECONOMÍA
El Ayuntamiento de Córdoba confía en el turismo de negocios para mejorar los datos de visitantes
Presenta su Manual de Congresos, con su oferta para acoger este evento, que sustituye al desfasado que usaba
![Imagen de uno de los actos de Biocórdoba, evento con el que se reinauguró el Palacio de Congresos](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/02/13/s/biocordoba-cordoba-apertura-koGG--1248x698@abc.jpg)
El Instituto Municipal de Turismo (Imtur)de Córdoba ha presentado en la mañana de hoy, 13 de febrero, su Manual de Congresos y Eventos , enfocado a facilitar la captación de turismo de negocios. El documento, cuya elaboración ha tenido un presupuesto de 9.500 euros aproximadamente, recoge la oferta de la ciudad para acoger este tipo de eventos. Este ente ha tenido colgado hasta ahora uno desfasado , como publicó ABC Córdoba.
Para el edil de Turismo, Pedro García (IU), es «evidente» que este segmento de actividad debe ayudar a mejorar las cifras de visitantes de la capital, que perdió viajeros hoteleros en 2018 tras ocho años de subidas . Hay que tener en cuenta que 2019 será el primer año completo en que estará operativo el Palacio de Congresos de la Junta , que se abrió en octubre tras estar cerrado un lustro por una eterna remodelación.
García ha aludido a los malos datos de visitantes hoteleros de Córdoba el año pasado en comparación con otras ciudades españolas. « Es que esas otras urbes sí tenían esa opción de hacer eventos y congresos . Ahí no competíamos, y eso son muchas pernoctaciones. Pero ahora estamos en la Champions League», ha señalado.
De cara a 2019, las sensaciones son positivas : «La empresa que explota el Palacio de Congresos dice que hay muy buenas perspectivas, a pesar de que se ha abierto hace poco. Tienen una cantidad de eventos confirmados, da muy buena pinta».
En cuanto al balance de 2018 , ejercicio que ha estado precedido de cuatro años de desplome de los asistentes a congresos en la capital según el Imtur, García no ha aportado datos , aunque parece que no fue un balance positivo. «Si no había Palacio de Congresos... ¿Dónde los íbamos a hacer?», se ha preguntado.
El edil de Turismo ha señalado, de forma vaga, que se promocionará Córdoba como destino de este tipo de eventos en « todas las ferias que entienda el ámbito privado que son buenas ». Con este fin ya se ha acudido a Fitur y próximamente se participará en Toledo en un foro específico sobre este segmento del sector.
Noticias relacionadas