ARQUEOLOGÍA
El Ayuntamiento de Córdoba comienza por las termas la restauración de Cercadilla
Invertirá casi 400.000 euros en el yacimiento tras varios años de cierre
No hay fecha todavía para el momento en que vuelva a ser visitable, pero el Ayuntamiento de Córdoba sigue dando pasos para el momento en que se pueda abrir otra vez el yacimiento arqueológico de Cercadilla . Así lo confirmó el teniente de alcalde de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, el socialista David Luque , que dio cuenta de los últimos avances que se han hecho en el yacimiento. Tienen todos que ver con la infraestructura, pero serán obras necesarias para el proyecto. «Ya está el alta de la electricidad , que es fundamental para el riego y el mantenimiento, y a raíz de eso se ha podido hacer la puesta en marcha del pozo para regar los prados con su agua», afirmó.
Noticias relacionadas
No termina ahí la cosa, ya que el Ayuntamiento ha adjudicado los servicios de mantenimiento y conservación . «Cuando pasen unas semanas y haya crecido el prado se hará una visita», afirmó el concejal de Cultura. No será sólo un trabajo de mantenimiento de lo que ya existe, sino que el Ayuntamiento tiene planes para seguir avanzando. Así, la siguiente fase será actuar en las termas del conjunto. «No ha sido fácil, porque presupuestariamente era complicado , pero al final vamos a poder sacar ese pliego», afirmó David Luque, que explicó que se van a restaurar las termas relacionadas de los restos arqueológicos, pero también se cubrirán para que se puedan visitar. El proyecto estará ahora en fase de redacción.
Al siguiente mandato
El Consistorio invertirá en las instalaciones de agua y luz unos 60.000 euros, mientras que el proyecto de actuación en las termas supondrá una inversión de 300.000 euros a partir de que comience el proceso de licitación y adjudicación. David Luque no quiso dar fechas para el momento en que el yacimiento de Cercadilla pueda volver a visitarse, aunque si está vinculado a las obras aventuró que podría ser ya en el siguiente mandato municipal. Se sumarían 10.000 euros de la señalética.
Cercadilla se abrió al público por primera vez en el verano de 2005 gestionada por la Junta de Andalucía . En los años posteriores, y sobre todo debido a la crisis económica , fueron recortándose las horas en que estaba abierto el conjunto al público y los vecinos denunciaron dejadez y abandono, que se mostraba en la hierba que crecía. El Ayuntamiento, con el concejal de Cultura al frente, dio el paso para comenzar con la recuperación y repaertura.