Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba centra en la industria y la sostenibilidad los ejes del Plan Estratégico

El alcalde hace público el primer borrador negociado en las mesas de trabajo

¿Quién podrá acogerse a los bonos comerciales del Ayuntamiento de Córdoba

Comparecencia de Jose María Bellido Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha hecho público este martes el primer documento de borrador del Plan Estratégico Agenda Córdoba , que es el nombre que recibe la revisión de las políticas a largo plazo de la ciudad que le ha dado el equipo del alcalde, José María Bellido (PP). Todas las reuniones que se han celebrado hasta el momento han dado pie a un documento de 14 objetivos estratégicos y 82 líneas de actuación.

Si hubiera que reducir todo ese caudal de buenas intenciones a dos conceptos, el documento se centra en la industrialización de Córdoba y en las políticas de sostenibilidad, una cuestión de la que cuelgan desde las medidas ambientales al desarrollo de actuaciones en materia cultural.

Todos los partidos políticos están participando en los debates. También la mayor parte de los agentes económicos, sociales, culturales y profesionales por medio de sus representantes. El documento saldrá ahora para su debate interno en cada uno de esas organizaciones y se abrirá un proceso de encuestas ciudadanas y de creación de una web para su difusión y recepción de medidas. Con esa información, se quiere tener un documento más concreto (dentro de lo concretas que son estas cosas) en torno al mes de julio.

Los planes estratégicos de las empresas o las instituciones identificar las tendencias de futuro y establecen los objetivos que se tienen que llevar a cabo. En el caso de este documento, que es el tercero que se desarrolla, aborda el futuro de la ciudad. Que estén todos los partidos implica que, sea quien sea quien gobierne , respetará esos objetivos generales que son lo suficientemente amplios como para que nadie se sienta incómodo y pueda adaptarlo a sus respectivos programas electorales.

Un elemento disruptivo de la planificación estratégica ha sido el proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra . Todos los documentos anteriores abordaban cuestiones como la logística, en el aprovechamiento de una posición geográfica. Ahora el asunto tiene que ver con la industria 4.0, el desarrollo de estrategias para acoger empresas industriales que utilizan las posibilidades tecnológicas para sus respectivos procesos. El plan aboga por fabricar las cosas que, además, se tienen que repartir.

Bellido explicó que algunas de las políticas de sostenibilidad ya están en marcha como el incremento sustancial de metros cuadrados de zona verde. El borrador del plan estratégico aborda ir más allá mediante la promoción de vehículos de cero emisiones. El Consistorio tiene la prueba de fuego sobre esta materia con la ordenación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) antes del 31 de diciembre de este mismo año.

El proyecto aborda, como objetivo genérico, tanto la creación cultural como el desarrollo de estrategias ligadas a la misma que incidan en la captación turística. El plan aboga por alianzas como la establecida con TBA 21 , dijo el alcalde, y por la habilitación de nuevos proyecto. También establece un fortalecimiento de los recursos sociales para ahondar en las barreras que impiden la igualdad de oportunidades entre personas ya sean motivaas por género, renta o cualquier otra circunstancia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación