Seguridad
El Ayuntamiento de Córdoba busca policías voluntarios para paliar las jubilaciones
Pretende incrementar los servicios polivalentes para hacer frente a las actividades
El Ayuntamiento de Córdoba ha pedido a los sindicatos de la Policía Local ayuda para encontrar voluntarios dentro del cuerpo que colaboren para incrementar de forma relevante los servicios polivalentes con el objetivo de hacer frente a las actividades diarias con una treintena menos de agentes. Desde el dos de enero, esa cantidad de funcionarios se ha acogido a la jubilación prevista a los 59 años y permitida por el Gobierno para este tipo de trabajadores públicos. En unos meses, serán medio centenar de los que casi una decena son oficiales.
La situación es tal que el jueves por la tarde, según el teniente de alcalde de Seguridad, Emilio Aumente , la alcaldesa, Isabel Ambrosio, y él mismo transmitieron al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , que la medida aprobada en Madrid estaba generando un auténtico roto. La respuesta del ministro fue que le estaban llegando quejas. Aumente reconoció que la medida de un pase a la jubilación de forma generalizada no ha sido una feliz idea y que tendría que haberse planteado una situación gradual en función de las actividades de cada funcionario.
Lo que está pidiendo el gobierno municipal es colaboración a la plantilla para que, de forma voluntaria, se pase de una situación de servicios especializados a una actividad polivalente. Que el mismo agente que controla un mercadillo por la mañana pase a cubrir la salida de los colegios. O que los que realizan labores de la Policía de Barrio puedan pasar a la sala de control del 092 cuando sea preciso. Y que eso se haga sin tocar aquellas actividades que precisan de un seguimiento de 24 horas, como la violencia de género, que en algunas ocasiones ya ha tenido que compatibilizar las tareas.
El edil de Seguridad pidió expresamente al departamento de Personal que se tome toda la prisa posible en la convocatoria de agentes previstas en la Oferta Pública de Empleo , que contempla plazas de agente base pero también promoción interna. En concreto, reclamó que se le dé prioridad a los ascensos para habilitar nuevos puestos de oficial que se hagan cargo de las tareas de aquellos funcionarios que han tenido que jubilarse.
Noticias relacionadas
- La «protesta» de la Policía Local: las patrullas están liadas
- La ayuda en situaciones límite, la otra tarea de la Policía Local
- La Policía Local, en problemas para reunir el dispositivo de la Media Maratón
- La productividad de la Policía Local se negocia esta semana
- La Policía Local detiene a un joven por violencia de género
- Habrá más de 6.000 controles de alcoholemia y drogas