Municipal
El espectáculo de Cruz Conde multiplicó por 15 la inversión del Ayuntamiento de Córdoba
Medio millón de personas asistieron a la iniciativa, que se blinda por tres años y llegará a Manuel de Sandoval
El Ayuntamiento de Córdoba blindará en un contrato de tres años la celebración del espectáculo navideño de luz y sonido durante todo el mandato. Lo hará especificando siempre que se celebre en Cruz Conde, con lo que se elimina cualquier posibilidad de que sea rotatorio, y con un presupuesto creciente de forma que se acabe casi duplicando la inversión inicial, según los planteamientos anunciados en una comparecencia conjunta del alcalde y los ediles de Turismo, Infraestructuras y Promoción (José María Bellido, Isabel Albás, David Dorado, Marián Aguilar). El documento completo se puede consultar aquí.
informe by rafael ruiz on Scribd
El Consistorio ha encargado un informe de impacto que considera que invertir en luz es una buena inversión. Medio millón de personas , según las estimaciones del informe de la consultora Concepto, pasaron por las 162 sesiones celebradas durante 32 días. Cien mil de esas personas estuvieron exclusivamente en el puente de la Inmaculada. Cada pase reunió a unas tres mil personas de media lo que hace unas 15.000 personas al día.
El impacto económico derivado se eleva a 3,9 millones euros por lo que la inversión inicial se ha multiplicado por quince, destacaron el alcalde y los responsables municipales. El 60 por ciento de los empresarios consultados destacaron el incremento de clientes, explicó Marían Aguilar. El alcalde destacó que se produjo una confluencia de iniciativas en la calle que hicieron que la Navidad fuese masiva en las calles.
El futuro pasa por ampliar el espectáculo de Cruz Conde desde su actual ubicación en la confluencia de San Álvaro hasta el cruce con Marqués de Sandoval. Nunca, afirmaron los responsables municipales, llegará ni a las Tendillas ni al cruce de Ronda de los Tejares porque hay que dejar un colchón de seguridad. En el caso de que todo se llenase de luz, habría que cortar el tráfico en la Ronda de los Tejares o tomar determinadas medidas en las Tendillas que serían contraproducentes.
El futuro está también, dijo David Dorado, en cambiar la geometría de la instalación y establecer cambios tecnológicos año a año para que se pueda mejorar la instalación. El alcalde resaltó que Cruz Conde, que tiene algunos problemas para montar la instalación, tiene también no pocas ventajas. Una de ellas es que tiene vías de evacuación numerosas y de cierta anchura que permiten desalojar el espectáculo en caso de que haya problemas.
Noticias relacionadas
- Espectáculo de Cruz Conde en Córdoba | El presupuesto para 2020 crecerá un 27 por ciento
- Así fue Córdoba 2019 | Cruz Conde, de la oscuridad al brillo
- Encuesta | El 60% de los usuarios de abccórdoba.es ve positivo el espectáculo navideño de Cruz Conde
- Encuesta | ¿Qué te parece el espectáculo de luces y sonido de Cruz Conde de Córdoba?
- Más de 100.000 personas han visto el espectáculo de Navidad de Córdoba en sus primeros cinco días
- El espectáculo de la calle Cruz Conde de Córdoba: un festival de luces y datos