Ayuntamiento de Córdoba
El Ayuntamiento de Córdoba autoriza una primera inversión de 400.000 euros para el campo San Eulogio
Alquila los cines de verano para actos culturales como medida de apoyo
El Ayuntamiento de Córdoba autorizó este lunes la primera partida económica que irá al estadio de fútbol de San Eulogio , en el Campo de la Verdad, para que pueda retomarse la práctica deportiva en unas instalaciones que son municipales desde este mismo mandato.
La Junta de Gobierno Local decidió autorizar un gasto de 400.000 euros a realizar por el Instituto Municipal de Deportes de Córdoba ( Imdeco ). Las actuaciones aún tardarán meses en desarrollarse porque, recibido el dinero, el Instituto tiene que montar todo el desarrollo de la tramitación del proyecto desde el punto de vista de la contratación.
El planteamiento conocido es que se va a actuar en la reforma del edificio y en colocar césped artificial en el terreno de juego para que pueda convertirse en un espacio útil para la práctica deportiva. El campo de fútbol más antiguo de Córdoba, y que fue la sede social del Córdoba CF durante un periodo corto de su historia, será sometido a una reforma menor para sus grandes necesidades.
El Consistorio explicó que pretendía llevar a cabo unas actuaciones de emergencia en el equipamiento en las zonas más urgentes . Se trata del campo de juego, disponer de unos vestuarios accesibles y solventar los problemas de cerramiento de la parcela.
A medio plazo, se plantea una intervención de más calado que tenga en cuenta las previsiones de los vecinos de la zona. Una de ellas es aprovechar una parte del espacio deportivo de San Eulogio para habilitar una zona de aparcamiento específica que dé salida a las necesidades de un barrio donde cada vez que se repara una calle se le retira el estacionamiento de una de las aceras.
Cada jornada de ocupación del Fuenseca y del Delicias por parte del Ayuntamiento se ha calculado en 688 euros
La Junta de Gobierno Local decidió adjudicar directamente un contrato con la empresa Esplendor Cinema para que el Consistorio alquile dos cines de verano de su titularidad, el Fuenseca y el Delicias , para el desarrollo de actividades propias de la Delegación de Cultura que precisa, afirma, de lugares c errados pero ventilados para efectuar su programación de actividades ordinaria.
La misma empresa es propietaria de otros dos cines de verano pero, en estos momentos, no reúnen las condiciones de accesibilidad y conservación que se requieren para las actividades previstas para el desarrollo de los eventos.
El proyecto es una ayuda indirecta al trabajo cultural que realizan los cines de verano mediante su uso el resto del año, que es una alternativa enunciada en distintos proyectos culturales de equipamientos. Permite a la empresa contar con recursos económicos cuando no tiene programación.
En algunos casos, se planteó su adquisición directa para sumarlos a la red municipal como teatros al aire libre, una iniciativa que nunca llegó a materializarse por las dificultades económicas que estribaba esa alternativa.
La empresa responsable de los espacios recibirá, según la documentación de la Junta de Gobierno, unos 61.000 euros en total a lo largo de dos años para poder usar las instalaciones, algo que ya ha previsto realizar en la campaña de Navidad para espectáculos infantiles. El contrato tiene posibilidad de prórroga anual en el supuesto de que las partes así lo consideren oportuno.
Para justificar el precio que se paga por estos cines de verano, el informe de Cultura ha realizado una comparativa de lo que se abona por el uso del Teatro Góngora o de la Axerquía . El primero supera los 2.500 euros por noche y el segundo los 3.500 euros. Cada noche de uso de los dos cines de verano se ha cifrado en 688 euros por cada día de utilización.
Noticias relacionadas