Servicios Sociales
El Ayuntamiento de Córdoba asegura que ha logrado paralizar 104 desahucios en lo que va de año
La Oficina Municipal de Vivienda ha orientado también a pequeños empresarios que no podían pagar el alquiler de sus locales
La Oficina Municipal de la Defensa de la Vivienda (OMDV), dirigida por la Delegación de Servicios Sociales, ha emitido el informe de su actividad anual hasta el 30 noviembre del 2020, donde destaca que «se han aplazado 104 desahucios en lo que va de 2020 frente a los 84 del 2019», según un comunicado de prensa oficial.
En su informe la OMDV afirma que, por primera vez este año y después del confinamiento, han llegado peticiones de información y asesoramiento por parte de familias que no habían tenido hasta la fecha contactos previos con la Delegación de Servicios Sociales, para conocer cómo se piden moratorias del pago del alquiler, cómo solicitar los créditos ICO puestos en marcha desde el mes de abril, sobre las ayudas al alquiler de la Junta de Andalucía o sobre la moratoria para las ejecuciones hipotecarias hasta 2024 previo informe de Servicios Sociales.
Además, muchas nuevas familias han pedido asesoramiento para hacer uso de la prórroga excepcional de contratos de alquiler aprobadas por el Gobierno de España que caducaban este año. Esta medida se ha ampliado hasta el 31 de enero de 2021, por lo que desde la OMDV se ha elaborado un modelo de solicitud de petición de prórroga extraordinaria a disposición de los usuarios.
El informe también hace una radiografía sobre el perfil del nuevo usuario, que proviene de las zonas de Levante, Centro-Ribera y Norte . Son, en su mayoría, casos de alquileres privados de familias que normalmente han podido ir pagando y que hasta ahora no han sido demandantes de Servicios Sociales. Estas familias han sido atendidas con ayudas de alquiler social, que se han tramitado desde la OMDV con el programa de alquiler con Vimcorsa o con la colaboración directa de Servicios Sociales en la Línea Vivienda de San Juan de Dios.
Además, han acudido pequeños empresarios y autónomos, que se enfrentan a cierres de negocio o a importantes pérdidas de ingresos , con ERTE de trabajadores y que no pueden pagar rentas de alquiler , que oscilan entre los 500 y 800 euros, de sus viviendas habituales o de los locales donde desarrollaban sus negocios. Algunos propietarios de negocios han pedido información sobre ayudas para el pago de alquiler de los locales o si podían acogerse a la moratoria antes, a los que se les ha puesto en contacto con el Imdeec para que desde allí les orienten.
Por último, cabe destacar algunos datos relevantes como que se han atendido 437 peticiones en lo que va de año , cifra que contrasta con las 362 citas que se atendieron durante todo el 2019; se han realizado 172 coordinaciones con Vimcorsa y 122 con otros recursos de vivienda entre los que pueden destacarse entidades sociales, pisos compartidos, la Casa de Acogida o Residencia; se han emitido 94 informes de necesidad social solicitados por los Juzgados y se han realizado 114 mediaciones bancarias .
Noticias relacionadas