ADJUDICACIÓN

El Ayuntamiento de Córdoba asegura que Clece seguirá con la ayuda a domicilio tras el 25 de julio

Izquierda Unida insiste en la municipalización y por eso el nuevo contrato será de un año

El edil de Servicios Sociales, Rafael del Castillo VALERIO MERINO

B. LÓPEZ

El edil de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba , Rafael del Castillo (IU), ha asegurado este jueves que la empresa Clece continuará prestando el servicio de ayuda a domicilio «el 25 de julio, el 26 y el 27 ». Y así todos los días. Ha salido así al paso de las reticencias de la empresa a continuar con un contrato que quería rescindir , pero que tendrá que afrontar mientras que el Ayuntamiento lo adjudica a una nueva.

Además, Del Castillo lanzó un recado para el socio de gobierno de la coalición de izquierdas. Ha sido al hilo de la decisión final del cogobierno de que el nuevo contrato de la ayuda a domicilio acabe de salir a concurso con un año de duración (prorrogable a otro), siguiendo las tesis de IU . Los socialistas habian defendido dos años de duración. Y no era una batalla técnica, ni mucho menos.

La coalición de izquierdas quería un año de vinculación con la futura adjudicataria para tener margen temporal para poder aplicar la posible municipalización de este servicio —una comisión municipal estudia esa fórmula de gestión u otras para ofrecer la ayuda a domicilio—. Sin embargo, el planteamiento del PSOE aplazaba cualquier actuación hasta la próxima Corporación .

Consecuentes

Interrogado por el hecho de que, al final, se hayan impuesto las tesis de IU, el edil de Servicios Sociales ha dicho que «más que sentirnos satisfechos, hemos sido consecuentes con los compromisos adoptados ». A su juicio, la duración del nuevo contrato es «consecuencia lógica de decisiones ya adoptadas », pues, ha recordado, está en marcha una comisión municipal que debe hacer propuestas sobre cómo gestionar la ayuda a domicilio. IU y Ganemos defienden municipalizar ese servicio y han lanzado durísimas críticas contra Clece (la actual adjudicataria), por las condiciones laborales de la plantilla. El PSOE no oculta sus reparos a una compleja operación: convertir en trabajadoras municipales a más de 800 empleadas que prestan la ayuda a domicilio a través de la citada empresa a día de hoy.

En IU, ha seguido Del Castillo, entendían «contradictorio» con la labor de la comisión establecer una vinculación temporal con una firma que «impidiera aplicar las conclusiones de dicha comisión este mandato». Ha reiterado que con un contrato de dos años, como defendía el PSOE, cualquier decisión se postergaba hasta la próxima Corporación. Y se ha preguntado: «Entonces, ¿para qué creamos la comisión? ¿Para darle unas recomendaciones al próximo gobierno local?».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación