Cultura

El Ayuntamiento de Córdoba aprueba el protocolo para que la colección Thyssen-Bornemisza venga al C3A

Durará tres años, permitirá exposiciones temporales y talleres con un coste que se determinará en el convenio

Obra en la caja negra del C3A Rafael Carmona

Rafael Ruiz

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha autorizado esta misma mañana el protocolo de intenciones que unirá al Consistorio, la Junta y la fundación Thyssen-Bornemisza de arte contemporáneo que es la que tiene los fondos de Francesca de Habsburgo e hija del barón. El proyecto permitirá contar con los recursos de primer nivel de la organización para dar una nueva trayectoria al Centro de Creación Contemporánea de Andalucía o C3A como espacio expositivo.

El Consistorio ha optado por un protocolo de intenciones en el que las partes se comprometen por tres años de vigencia al uso de las instalaciones tanto para el desarrollo de las exposiciones de artistas de primer nivel como para talleres y conferencias de éstos.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes, ha explicado que el coste anual se decidirá en los presupuestos municipales pero ha afirmado que «rondará los 300.000 euros». Lo que se ha aprobado es un protocolo de intenciones que es un documento que no exige legalmente que se fijen cantidades económicas, según ha matizado horas después el propio Consistorio en una nota a los medios, quien ha insistido en que «no hay cantidad económica cerrada».

El proyecto permitirá contar en Córdoba con una de las colecciones de arte contemporáneo postconceptual más relevantes del mundo ya que Francesca de Habsburgo es, además de coleccionista, mecenas de artistas. Promueve proyectos concretos de artistas contemporáneos de todo el mundo.

Fuentes aseguró que el proyecto es a tres bandas porque exigirá de la contribución de la Junta de Andalucía que es la propietaria del Centro de Creación Contemporánea. Explicó que muchas ciudadades, «incluida Sevilla» , apostaban por contar con esta colección para dotarse de una oferta cultural de primer nivel.

El edil aseguró que el triángulo formado por el C3A, la Mezquita (como símbolo del patrimonio histórico) y la nueva sala de exposiciones de Caballerizas (que se quiere dedicar al arte figurativo con una colaboración con el MEAM de Barcelona) serán las vigas maestras de la oferta artística de la capital. El proyecto será presentado formalmente con la presencia de la fundación Thyssen Bornemisza y la Consejería de Cultura de la Junta.

Fuentes aseguró que no han sido fáciles las negociaciones que ha desarrollado el alcalde de Córdoba, José María Bellido , por la alta competencia entre las ciudades dispuestas a acoger las colecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación