MOVILIDAD

El Ayuntamiento de Córdoba aprueba el convenio con Renfe para bajar las tarifas del cercanías

El alcalde firmará el documento para que la rebaja, que también contempla precios unitarios, esté aplicada en 2020

Viajeros suben al cercanías de Córdoba VALERIO MERINO

Irene Contreras

La Junta de Gobierno Local ha dado el visto bueno al convenio que regulará la bajada de precios del cercanías de Córdoba . El Ayuntamiento de Córdoba destinará 28.000 euros a aliviar las tarifas tanto del billete sencillo como del bono diez, el mensual y el especial para estudiantes. Además, el acuerdo que firmará con Renfe contempla también la homogeneización de los precios .

Hasta ahora las tarifas eran diferentes en función de la distancia, origen y destino, y se movían en una horquilla e entre 1,95 y 2,90 euros. El precio del billete sencillo será ahora unitario y se fijará en 1,80 euros para todos los trayectos . El billete de ida y vuelta, por su parte, pasa a costar 2,55 euros para todos los trayectos. En la actualidad cuesta entre 3,10 y 4,60 euros.

El bono de 10 viajes también se unifica y reduce su precio. Si hasta ahora costaba entre 12,70 y 20,35 euros, ahora pasa a tener un coste de 11,95 euros para todos los trayectos. Los bonos para estudiantes se fijan en 35,80 euros con viajes ilimitados y el abono mensual universal se sitúa en 40,90 euros. Antes llegaba a costar hasta 68,10 entre las estaciones más separadas entre sí, Alcolea y Villarrubia.

La cuantía de la aportación municipal se ha calculado en función de los datos aportados por Renfe del número de viajeros mensuales y títulos de viaje usados, si bien existe una partida de 60.000 euros reservada para afrontar el coste en caso de que el número de usuarios creciera. El alcalde, José María Bellido , tiene aún que firmar el convenio con Renfe Viajeros y la Subdelegación del Gobierno en Córdoba . El cogobierno de PP y Cs quiere que el abaratamiento de las tarifas se ponga en marcha en 2020.

La Junta de Gobierno Local también ha aprobado una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que afecta a la estructura de bomberos del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y que plantea una comisión de servicio para el puesto de jefe de Bomberos, además de otras 15 plazas de Policía Local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación