Fiestas populares

El Ayuntamiento de Córdoba aprueba las bases de las casetas de la Feria de Mayo

Tendrán que contar con patio abierto, ventilación natural o asistida y adaptarse a las normas

Calle del Inferno de la Feria en 2019 Roldán Serrano

Rafael Ruiz

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado las bases de la Feria de Mayo de 2022 con el objetivo de que las entidades que monten recintos presenten sus solicitudes en quince días naturales una vez publicados en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

El acuerdo incluye una cláusula Covid en la que los recintos tendrán que adaptarse en todo momento a la normativa que exista cuando se enciendan las luces del recinto del Arenal. En ese momento, regirán las normas contra la epidemia que se decreten para la hostelería, el ocio nocturno o, en su caso, propias de las ferias (algo que la Junta no ha regulado aún). La estimación inicial de la delegada de Promoción, Marian Aguilar (PP), es que todo se parezca mucho a las ferias de 2019 y los años anteriores.

Las casetas habrán de contar con un patio al aire libre siempre que sea posible, una posibilidad que en Córdoba se cumple en la mayor parte de los casos por la dimensión de los recintos. Cuando ello no sea posible, la obligación será disponer de ventilación ya sea natural (cruzada) o con elementos tecnológicos que así lo permitan.

No habrá cambios, en principio, sobre los aforos. Como ocurría en años precedentes, los caseteros tendrán que indicar el aforo de sus casetas cuando realicen la solicitud en función de los metros cuadrados. Ese era un dato al que nunca se le prestaba atención pero que, en caso de endurecimiento de la normativa sanitaria, tendrá que atenderse.

La fiesta tendrá lugar entre el 21 y el 28 de mayo y se realizará, según Aguilar, con la calle del Potro terminada. Es la primera obra de reforma del recinto ferial desde su inauguración en el año 1994. Se ha creado un paseo con una zona de descanso.

Las bases de la Feria, ha explicado Aguilar, tendrán una salida para los caseteros que, en el último momento, decidan no montar porque no les sale a cuenta. Hasta ahora, se les impedía montar caseta en los dos años siguientes. En adelante, será un elemento negativo de valoración que no implicará veto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación