Huelga de transportes
El Ayuntamiento de Córdoba aplaza dos meses el pago de tres impuestos por los que ingresa 78 millones
Los tributos afectados son el IBI de urbana, de rústica y el tributo de características especiales
La Diputación de Córdoba retrasa el cobro del IBI de urbana
El Ayuntamiento de Córdoba ha decidido que retrasará dos meses el periodo de pago de tres impuestos clave para el funcionamiento municipal, según ha anunciado el teniente de alcalde de Hacienda, el popular Salvador Fuentes. Los tributos son el IBI de urbana, el IBI de rústica y el impuesto de características especiales . Este último tributo lo pagan instalaciones como embalses, el aeropuerto o centrales eléctricas.
El gobierno municipal ha explicado que la medida es una situación coyuntural para dar un respiro a la economía de las familias y las empresas. El planteamiento es aguardar durante dos meses para ver si solventa la situación de la cadena de transportes y ver la evolución del conflicto bélico en Ucrania que ha generado una inflación bestial de los precios energéticos.
Los impuestos, explicó Fuentes, tendrán un periodo de pago. Si el plazo normal en voluntaria arranca el cinco de abril y termina el 7 de junio, el nuevo periodo para abonar arrancará el 3 de junio y terminará el 5 de agosto. Quien lo tenga fraccionado en dos pagos verá cargado el impuesto el último día de voluntaria. Quien lo tenga fraccionado en mensualidades no notará nada. Cada mes recibirá el cargo en la cuenta bancaria.
El Ayuntamiento aplaza el cobro de 78 millones de euros , el 33 por ciento de su esquema de ingresos. Por rústica se recaudan 2,5 millones, por urbana son 75 millones y el impuesto de características especiales supone unos 610.000 euros. El hecho de que sean dos meses, y no tres o cuatro, se debe a los cálculos que ha realizado Tesorería.
El departamento municipal ha hecho una simulación de la liquidez municipal, los ingresos previsibles y los gastos previstos que van desde las nóminas al vencimiento de las deudas. Como es conocido, la liquidez municipal es generosa y permite tirar hasta agosto sin esos 78 millones de euros que serían compensados cuando concluyesen las respectivas campañas tributarias.
Buena parte de los impuestos municipales se siguen pagando en ventanilla, sobre todo, por los mayores. Fuentes explicó que se van realizar campañas para promover la domiciliación bancaria de ese dinero de forma que todo sea mucho más sencillo.
Noticias relacionadas