Infraestructuras

El Ayuntamiento de Córdoba gastará 550.000 euros en la reforma energética del pabellón Vista Alegre

El Imdeco adjudica a la empresa Vialterra Infraestructuras los trabajos que durarán tres meses

Panorámica del pabellón Vistalegre Rafael Carmona

R. V. M.

El Ayuntamiento de Córdoba , a través del Instituto Municipal de Deportes (Imdeco), ha logrado un ahorro de casi 200.000 euros en la adjudicación de la obra de reforma energética del pabellón deportivo de Vista Alegre , que en un principio tenía un presupuesto estimado de 741.951 euros con los impuestos incluidos.

El encargo de la obra, publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público el día 21 de mayo, ha recaído en la empresa Vialterra Infraestructuras , quien presentó en el concurso público la oferta más baja, 546.818 euros con impuestos incluidos (451.915 sin las tasas). Los trabajos durarán tres meses.

El concurso recibió un total de 17 ofertas , de las que 13 correspondían a pequeñas y medianas empresas (entre ellas la adjudicataria). La oferta más elevada suponía también una rebaja sobre el precio inicial, pero mucho menor, con 586.938 euros sin impuestos.

La empresa ganadora de la adjudicación dispone ahora de 15 días para formalizar el contrato , mientras que las demás podrán presentar recursos al proceso si así lo consideran oportuno.

La actuación en Vistalegre se divide en dos partes. Están previstas mejoras de la iluminación instalada e intervenciones sobre equipos de climatización, el apartado más costoso con con 280.684 euros según el presupuesto inicial.

En este caso se intervendrá para mejorar la eficiencia energética . Se instalarán calderas de condensación de gas, que, en comparación con las máquinas convencionales, consiguen un ahorro de en torno al 25% ó 30% en el consumo de energía.

El otro gran apartado del proyecto es la implantación de equipos e instalaciones de iluminación artificial que permitan también una mejora energética. A este apartado se irán 228.135 euros que servirán para la sustitución parcial de las luminarias existentes tipo fluorescente o de descarga por tecnología tipo LED . Esa sustitución implica un ahorro del 41,5%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación