Ayuntamiento de Córdoba

El acuerdo de Bellido y Ambrosio, cuentas que salen

Casi todos salen ganando en sus particulares terrenos pantanosos; Córdoba también, que no acepta más demoras

Isabel Ambrosio comparece, en primer término, tras el acuerdo presupuestario, con Bellido e Isabel Albás de fondo Valerio Merino
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El acuerdo entre el cogobierno municipal de PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Córdoba con el principal grupo de la oposición, el socialista , para desbloquear los presupuestos municipales de 2021 coge a contrapié en una ciudad donde la visera sectaria es una clave dominante en el ámbito político. No, porque no. Sí, porque sí. A lo largo de cada ejercicio, en cualquier ciudad hay dos documentos fundamentales: las ordenanzas fiscales -recaudar- y los presupuestos anuales -en qué gastar lo recaudado-. Otra cosa es cómo y cuánto se recaude; y la otra, cómo y cuánto se gaste.

Es por ello que el entendimiento de 22 de los 29 concejales que conforman el Pleno de Córdoba (los ocho socialistas van a abstenerse, suficiente para que se aprueben las cuetnas de los otros catorce de populares y 'naranajas, o el 72 por ciento de todos los votantes) es una buena noticia que continúa una senda abierta con la celebrada Base Logística y de Apoyo Tecnológico del Ejército de Tierra que se establecerá en Córdoba. Estamos ante un documento presupuestario que recoge los 28 millones que el Ayuntamiento ha ofrecido a Defensa para este megaproyecto.

«El entendimiento de 22 de los 29 concejales que conforman el Pleno (el 72 por ciento de los votantes) es una buena noticia que continúa una senda abierta con la celebrada Base Logística»

El Ministerio de Defensa requiere, además, una entrega contante y sonante de esa cantidad para agilizar plazos y poner las máquinas a trabajar. Y hay que recordar que en varias respuestas parlamentarias recientes, el Gobierno ha subrayado que uno de los argumentos que más pesó para decantarse por Córdoba y no Jaén o Toledo fue el volumen de esa aportación municipal, a la que ahora se sumarán 100 millones de la Junta de Andalucía . Amén de la eficiencia y rapidez para poner en carga los suelos y el atractivo del dossier presentado. Algo de importancia cuantitativa y cualitativa tiene, pues, el acuerdo.

La Base Logística se ha convertido en la piedra de toque para la negociación comprometiendo el voto y la postura de todos -casi todos, porque Vox en el Ayuntamiento sigue echada al monte tras su 'entente cordiale' inicial - los que salieron en la foto el día de la Buena Nueva. El primero el PSOE, que gobierna (o desgobierna, como prefieran) en Moncloa junto con Unidas Podemos (lo que queda de Izquierda Unida y Podemos), por lo que nobleza obliga.

Ambrosio en su comparecencia de ayer ante su compañera Isabel Baena

Si el Ejecutivo se ha decidido por Córdoba en la Base Logística, los tres partidos que lo sustentan y tienen réplica en Capitulares no van a salirse del tiesto, aunque para algunos suponga taparse la nariz con los dedos. Es decir, de forma astuta, Bellido y Fuentes han situado la vocación de estos presupuestos en un espacio maximalista con el proyecto militar. Una legítima postura política, objetiva y lógica, por otro lado.

Uno de los presupuestos con más gasto

Pero la madeja de este acuerdo desentraña más pequeños 'triunfos' o bálsamos que restituyen ciertas herida abiertas. Estamos ante uno de los presupuestos más anchos y largos de la reciente historia democrática en el Ayuntamiento de Córdoba . Más dinero que nunca para gastar en un contexto de crisis económica. Hay organismos como la Gerencia de Urbanismo que acumulan más de 40 millones de euros en inversión (el 10 por ciento de todo el presupuesto consolidado, aproximadamente). Bien es cierto que gran parte de estos y todos los fondos vienen de anteriores ejercicios porque no se han (sabido o podido) gastado.

La maquinaria paquidérmica del Consistorio es uno de los principales problemas de la ciudad, y demostrado está quedando que gobierne quien gobierne más o menos. Es un bucle viciado. Los plazos se eternizan, la burocracia es irregular, los controles exhiben un celo por exceso y el acierto político brilla, a veces, por su ausencia. La tormenta perfecta.

El alcalde de Córdoba acaba de asegurarse prácticamente la viabilidad del mandato con el acuerdo suscrito ayer con Isabel Ambrosio , quien a la par, busca un poco de brillo a su delicada situación , pues en honor a la dignidad o la ética, debería llevar semanas fuera del Ayuntamiento por sus obras ilegales en su chalé de Obejo que ha invadido, además, la Cañada Real Soriana , hecho por el que ha sido imputada (o investigada) por un juzgado y la vía penal.

«Isabel Ambrosio no podía salirse del tiesto con su Ejecutivo dando a Córdoba la Base Logística y busca un poco de brillo a su delicada situación, pues en honor a la dignidad y la ética, debería llevar semanas fuera del Ayuntamiento»

Como infractora administrativa que es, no se aplicó la misma vara de medir que exigió , reiteradas veces, a la dimisionaria edil de Ciudadanos Eva Timoteo por otra infracción administrativa. Ambrosio ha decidido no dimitir, entre otros motivos porque no tiene una salida 'honrosa' a la vista . Y no será porque no lo ha intentando desde que comenzó el mandato, donde el nivel opositor de su grupo hacía las delicias del cogobierno PP y Ciudadanos al que, ironías de la vida, no parecía seducirle mucho la idea del embrollo urbanístico y parcelista de la exalcaldesa de Córdoba que saltó a la palestra desde estas páginas.

Ambrosio y el foco

Aún así, el gesto de Isabel Ambrosio merece reconocerse como un movimiento poco habitual en esta corte política local , dando un paso adelante como principal partido de la oposición, responsable, recobrando foco para su grupo y partido y demostrando que las cosas importantes parecen estar antes que las siglas. La exregidora podría ahora decir, justamente, que echó en falta algún acuerdo así el pasado mandato.

Al igual está sucediendo con lo que queda de Izquierda Unida y Podemos, obligados por las circunstancias, pero mostrando cierta altura de miras en el juego político, en el que ya tendrán tiempo de atizarle a Bellido y Ciudadanos a cuenta del caso Torrejimeno en una comisión de investigación donde la oposición se ha asegurado la mayoría del dictamen final -sin trascendencia judicial-.

Bellido tiene presupuestos para 2021 y 2022 , porque las cuentas entrarán en vigor en mayo y con el verano de por medio hasta otoño no empezarán a cundir las licitaciones y la puesta en carga de créditos y gastos corrientes muy necesarios. Unas cuentas que podría incluso prorrogar para 2022 si no encuentra acuerdo como ahora y que prácticamente le dejarían a las puertas de las próximas elecciones municipales de 2023 . Aunque deberá seguir buscando apoyos para las ordenanzas fiscales de cada año, en un ciclo de tímida recuperación o más incertidumbre.

Es por ello que el regidor ha salvado un importante 'set ball', en una inestabilidad interna de su cogobierno con Ciudadanos que le ha oblogado a hilar fino para no dar bazas numéricas a la oposición con la salida de Timoteo (asumiendo el Área Social) y la entrada de María Luisa Gómez en el equipo de gobierno (Casco Histórico bajo el ala de Fuentes) en una hábil jugada con soporte jurídico: concejal independiente de su propio grupo y por la puerta de atrás con compartimentos estancos pactados.

«Bellido tiene presupuestos para 2021 y 2022. Unas cuentas que podría incluso prorrogar para 2022 si no encuentra acuerdo y que prácticamente le dejarían a las puertas de las próximas elecciones en 2023»

Además, aparta a Vox de una dependencia forzosa para las cuestiones importantes de la gobernanza y que dado el perfil opositor de la formación de Santiago Abascal, no le podía arrendar ganancia alguna.

Hay cuentas, hay cierta estabilidad en el gobierno municipal y lo que hay que pedirle y exigirle al alcalde y su equipo es que saquen de una vez por todas la retahíla de proyectos amontonados en los despachos por una razón u otra, porque Córdoba no merece más demoras ni se puede perder más tiempo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación