SEGURIDAD

El Ayuntamiento de Córdoba actuará contra las barras que se instalen en la calle el día de Nochebuena

El operativo de seguridad aumentará los controles de alcohol y drogas y no tolerará petardos

Ambiente de la calle Gondomar de Córdoba en un día de Navidad Roldán Serrano

Luis Miranda

Tres momentos serán los que atraigan más la atención de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para las inminentes fiestas de la Navidad de este año en Córdoba. Dos de ellos, la Nochevieja y la Cabalgata de los Reyes Magos , son clásicos desde hace décadas, pero en los últimos tiempos se ha sumado un momento que cada año necesita más atención: el mediodía y las primeras horas de la tarde del día 24 de diciembre. Es decir, de la Nochebuena .

Así lo confirmó el teniente de alcalde de Presidencia y Seguridad del Ayuntamiento de Córdoba, el socialista Emilio Aumente , tras la reunión de la Junta Local de Seguridad . Aumente aseguró que en los últimos años se percibió cómo había locales que instalaban en el exterior de los establecimientos barras desde las que se dispensaban bebidas. «Para eso hay que tener permiso y ni se pide ni se va a conceder », afirmó el teniente de alcalde de Seguridad, que resaltó que los problemas se han dado en los últimos años sobre todo en la zona de la avenida de Barcelona. Aseguró que la Policía Local actuará contra la instalación de las barras en la calle.

Coordinación

La subdelegada del Gobierno en Córdoba, Rafaela Valenzuela , coincidió con él en la buena «coordinación» que se da entre todas las fuerzas que participarán en la protección de la ciudadanía durante el periodo festivo. Entre las novedades para este año está, como explicó Emilio Aumente, el incremento de los controles de alcohol y de drogas para los conductores en distintos puntos del Casco urbano y de los accesos a Córdoba.

Para los días de mayor concentración, el Ayuntamiento ha dispuesto, entre otros elementos, la utilización de vallas flexibles , ya empleadas en acontecimientos como la Semana Santa, que permitirán la ordenación sin por eso resultar complicadas de retirar. Emilio Aumente insistió además en la misma política sobre los petardos de los últimos años, y que consiste en no permitir su manipulación, conforme al bando dictado por la alcaldesa hace unas semanas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación