7,5 MILLONES DE FONDOS AUTONÓMICOS

El Ayuntamiento de Córdoba activa 886 contratos temporales

El SAE arrancará los procesos de selección, en los que se prima, primero, estar cobrando el Ingreso Mínimo de Solidaridad

Varias personas se informan en el centro cívico de Lepanto en 2015 de un plan de empleo autonómico V. MERINO

B. LÓPEZ / I. CONTRERAS

El Ayuntamiento de Córdoba ha anunciado esta mañana que llevará la próxima semana a una Junta de Gobierno Local los programas Emple@ , que fomentarán la contratación de dos colectivos: jóvenes de entre 18 y 29 años y población de 30 años o más , que, entre otros requisitos, se hallen parados. Se trata de iniciativas que financia la Junta para acometer proyectos presentados por los consistorios. Tras el paso, anunciado comenzarán los procesos de selección.

Entre ambos programas, el Consistorio realizará 886 contrataciones . Capitulares ha optado por la mejor opción para los beneficiarios de las previstas en estos planes autonómicos: todas las vinculaciones tendrán seis meses de duración que es el máximo al que tienen derecho . Para formalizarlas, el Ayuntamiento recibe del Ejecutivo autonómico 7,5 millones .

Los sueldos son, obviamente, en función de la categoría del contrato. Los más altos son los del grupo uno (licenciados) que ascienden a 1.700 euros al mes. Los más bajos están dotados con una cantidad de 1.300. Las cantidades incluyen las cotizaciones por lo que el neto a percibir es significativamente menor a esa cifra.

Para los interesados en disfrutar de un contrato de este tipo, hay que puntualizar que no existe un registro en el que inscribirse . De modo global, para ser beneficiario hay que estar desempleado ; tener los datos actualizados en el Servicio Andaluz de Empleo ( SAE ). Además, los jóvenes de entre 18 y 29 años deben estar inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil .

Luego, el SAE hará una preselección teniendo en cuenta uns criterios y orden de prioridad . En primer lugar, optarán los beneficiarios del Ingreso Mínimo de Solidaridad . En segundo, los parados de larga duración que hayan agotado la prestación por desempleo de nivel contributivo o asistencial en los últimos doce meses.

Se consideran parados de larga duración los que permanecen inscritos como parados en el SAE durante 360 días en los dieciocho meses inmediatamente anteriores o, al menos, durante 180 días en los nueve meses inmediatamente anteriores, si están inscritos como trabajadores agrarios, a la fecha de realización de búsqueda de candidaturas.

En ausencia de candidatos que cumplan esos requisitos , se seleccionará a desempleados de larga duración , en general. El último lugar de este orden de prelación lo ocuparán los parados en general. El SAE ofrecerá al Ayuntamiento tres candidatos por cada plaza y el Consistorio seleccionará al beneficiario final.

En este mes de febrero , el ritmo de ejecución de estos programas ha sido motivo de crítica por parte del grupo municipal del PP . Éste denunció los retrasos en la puesta en marcha de estos dos planes de empleo , ya que la alcaldesa, Isabel Ambrosio, (PSOE) y la delegada de la Junta en Córdoba, Rafaela Crespín, anunciaron que estarían antes de final del año 2016.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación