Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba activa los 21 millones en inversiones financiados con deuda

Firma los préstamos de la anualidad en curso para ponerlos en carga

Firma de uno de los préstamos municipales ABC

Luis Miranda

Las inversiones del Ayuntamiento de Córdoba están en marcha. El teniente de alcalde de Urbanismo y Hacienda, Salvador Fuentes, firmó ayer con dos entidades sendos créditos para tener la liquidez necesaria que permitirá las actuaciones previstas en los presupuestos del Consistorio para este año. Lo hizo con Eurocaja Rural de Toledo, por valor de 10 millones de euros, a 15 años y al 0,59 por ciento de intereses, con carácter variable, y con Cajasur por 11 millones a interés fijo.

En total, 21 millones para «todas las inversiones contempladas en los presupuestos de 2020» para este ejercicio. El tener este dinero tan pronto «no se conocía en los últimos años», afirmó Salvador Fuentes, que aseguró que hay que irse a la época de José Antonio Nieto como alcalde, para encontrar con que cuando apenas ha terminado el primer semestre del año ya está disponible el dinero.

Los 21 millones de euros, que ahora el Ayuntamiento tendrá que devolver, pasarán desde hoy mismo, recordó el teniente de alcalde de Urbanismo y Hacienda, a las distintas Delegaciones y Áreas Municipales, que dispondrán de las sumas que se han contemplando en los presupuestos municipales. El Ayuntamiento ha elegido a las dos entidades bancarias como las más ventajosas tras recibir varias decenas.

Para Salvador Fuentes , el disponer desde este momento de ese dinero hará posible que las inversiones «creen empleo y activen la economía», pero también será bueno para el funcionamiento normal del Ayuntamiento y de todo el trabajo que tiene que realizar.

Habrá inversiones que estaban en las cuentas públicas y que habrá que hacer, desde las obras en barrios hasta el plan para climatizar los colegios, pero también muchas de las medidas de choque que el Consistorio aprobó para hacer frente a la consecuencias de la crisis económica que sobreviene tras el confinamiento por la pandemia del coronavirus.

El centro de ferias que promueve el Ayuntamiento de Córdob a, los Parques de Levante y el Canal, la mejora de la Ciudad de los Niños que está prevista para los próximos meses, la creación de más carilles bici y el recinto ferial son algunos de los aspectos que tienen que financiarse con los 21 millones de euros que el Ayuntamiento de Córdoba ha conseguido de las entidades bancarias. Por eso Salvador Fuentes insistió en que a partir de ahora la ejecución de nuevos proyectos municipales podrá ser inmediata.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación