Municipal
El Ayuntamiento de Córdoba abre sus contratos a las pymes y controlará el fraude
Denunciará a Competencia cualquier indicio de pacto de precios entre licitadores
El Ayuntamiento de Córdoba ha emitido una instrucción interna que modificará el sistema actual de constratación con el objetivo, ha dicho el edil de Gestión, Antonio Álvarez (Cs), de que las pequeñas y medianas empresas tengan más opciones de conseguir encargos, incrementar la transparencia y evitar los fraudes.
Una de las primeras medidas será la de realizar un plan anual de contratación que será comunicado de forma general para aquellos encargos que tienen que salir a lo largo del año de manera previsible. Esa documentación será remitida a las pymes interesadas para que tengan de antemano toda la documentación. Se implantará un documento único europeo de contratación con el objetivo de no tener que presentar una y otra vez el mismo papeleo.
Los órganos municipales de contratación tendrán la obligación de comunicador a Defensa de la Competencia cualquier indicio razonable de que uno o varios licitadores están pactando precios, que es una práctica prohibida. La instrucción obligará también a incrementar la transparencia en materias como consultas que serán siempre vinculantes .
La instrucción indica que los contratos menores o los contratos negociados sin publicidad, aquellos a los que no se puede presentar cualquiera sino los proveedores que eligen los servicios municipales, serán la excepción y no la norma. Con carácter previo a su formalización, tendrán, dijo Álvarez, que estar plenamente justificados .
La nueva norma interna municipal explica que se facilitará la realización de lotes dentro de un mismo encargo. A mayor es el trabajo encomendado, menos son las posibilidades de que una empresa pequeña pueda competir en su desarrollo. La división persigue abrir el abanico de licitadores a sociedades mercantiles y autónomos que, habitualmente, no tienen siquiera la posibilidad de presentar una oferta. Las pymes recibirán formación concreta sobre trámites electrónicos y fórmulas de presentación de ofertas .
También hay novedades en las prórrogas , que son muy habituales. Se trata de proyectos que vencen y que no tienen listo al siguiente proveedor por retrasos burocráticos. Obligatoriamente, el Consistorio solo podrá prorrogarlos durante nueve meses y solo en el caso de que el nuevo contrato haya sido licitado un año antes. El Ayuntamiento ha llegado a concatenar prórrogas hasta el punto de obligar a una empresa a seguir desarrollando una actividad a pesar de que ésta no quería. Es el caso de la ayuda a domicilio. La anterior adjudicataria ha llevado al Consistorio a los tribunales para dilucidar si una empresa puede seguir atada a un contrato vencido que no quiere seguir desarrollando.
La orden interna establece novedades sobre reservas de contratos para centros especiales de empleo, nuevas tecnologías y ofertas que reduzcan la huella de carbono de las actividades que se desarrollan para el Ayuntamiento de Córdoba .
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Córdoba se saltó las normas de contratación con Ríomundi
- El Ayuntamiento de Córdoba saca a contratación las obras para culminar el Centro de Ferias y Convenciones
- El Realejo estará un mínimo de cuatro meses cortado por obras del Ayuntamiento de Córdoba
- El Ayuntamiento de Córdoba remodelará Rodríguez Marín (o sea, Espartería)