Municipal

El Ayuntamiento de Córdoba abre el contrato del mobiliario urbano 20 años después

Concluye el vínculo con la multinacional JC Decaux propietaria de mupis. relojes termómetro y urinarios

El Consistorio prepara el nuevo parque de bomberos en Miralbaida

Elemento del mobiliario urbano Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba ha abierto el contrato sobre la instalación de mobiliario urbano en la ciudad veinte años después de que tuviese lugar la última competición por quién se hace cargo por la principal superficie publicitaria que se instala en la ciudad. El Consistorio gana poca cosa con el contrato, el canon anual apenas supera los 40.000 euros, pero la realidad es que las empresas que se dedican a este sector mueven un fuerte negocio: crear superficies de toda índole en las ciudades donde se puede colocar un anuncio a ojos vista.

Que hayan pasado 20 años del último concurso no es una cuestión azarosa. Es lo que ha durado el contrato entre la ciudad de Córdoba y la multinacional francesa   JC Decaux que ha sido el contratista principal de estos espacios durante dos décadas. La empresa ganó en 2002 una reñida y polémica competición que acabó con denuncias cruzadas de manipulación de contratos. El asunto nunca llegó a nada y se interpretó como un pasaje más de un sector que entonces pasaba por una fiera competencia.

Fuentes municipales explican que ahora la actividad se encuentra mucho más concentrada. Las empresas podrán reunirse con el Ayuntamiento de Córdoba en un plazo breve de tiempo para hacerles llegar sus planteamientos, cómo ha cambiado el sector en este tiempo y qué cantidades se manejan actualmente. Es un procedimiento reglado con el objetivo de sondear el mercado y las tendencias.

Lo que compran estas empresas a los ayuntamientos son metros

Reloj termómetro de JC Decaux en plena ola de calor Valerio Merino

cuadrados donde colocar publicidad aunque la idea es que sean elementos de ornato público y que, en algunos casos, sean útiles. Forma parte del mobiliario urbano del último contrato los famosos relojes termómetro que se instalan en las calles y que aparecen en los telediarios cuando Córdoba sale en las noticias por las olas de calor. También las mamparas, los mapas de la ciudad para turistas y, en la última edición, los urinarios públicos que se ubicaron en zonas como Colón o la plaza de las Tendillas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación