SUBVENCIONES
El Ayuntamiento conocía desde hace meses quién ganaría la ayuda para la moneda social
El delegado de Servicios Sociales, Rafael del Castillo (IU), alabó el proyecto de la entidad beneficiada
![El edil de Servicios Sociales en San Juan de Aznalfarache, donde conoció el proyecto](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/09/13/s/rafa-castillo-cordoba-kgGF--620x349@abc.jpg)
La explicación municipal de que la convocatoria de Servicios Sociales ha salido de una estricta valoración técnica contrasta con un hecho irrefutable. El Ayuntamiento ha mantenido contactos y vinculaciones directas con una de las entidades beneficiarias con el máximo dinero posible de la convocatoria. Se trata de la Asamblea de Cooperación por la Paz , que recibirá 10.000 euros del Consistorio para poner en marcha una moneda social en el distrito sur. Hay dos factores que indican las relaciones políticas previas.
El pasado mes de abril, el Ayuntamiento informó de que el edil de Servicios Sociales, Rafael del Castillo , había girado visita al Ayuntamiento de San Juan de Aznalfarache (Sevilla) para conocer la experiencia que se está desarrollando allí con el nombre de Ossetana . La moneda social es un nuevo sistema de percepción de ayudas básicas que permite adquirir directamente productos en tiendas del barrio que, a su vez, cobran directamente del Ayuntamiento.
La visita podría ser una más de las realizadas por el equipo de gobierno pero resulta que el proyecto de la localidad sevillana ha sido desarrollado por la Asamblea de Cooperación por la Paz, que es precisamente la entidad que ha sido muy bien puntuada por los técnicos de Servicios Sociales . Solamente hay que darse una vuelta por los propios comunicados de IU para rememorar que el concejal Del Castillo dijo salir «encantado» de la reunión con los responsables municipales y con los técnicos de la organización no gubernamental de ayuda al desarrollo.
El edil de Servicios Sociales llegó a grabar un vídeo para el canal de Youtube de Izquierda Unida en el que muestra la moneda de San Juan de Aznalfarache. La coalición afirmó que la experiencia le había resultado tan positiva que pretendían ponerla en marcha de forma similar en Córdoba. El proyecto premiado con 10.000 euros municipales se llama de la siguiente manera: « Moneda social e igualdad de oportunidades en el consumo, dotación solidaria e igualdad de clases sociales ».
El caso es que casi un mes después de la visita, la moneda social del Ayuntamiento y la Asamblea de Cooperación por la Paz ya corría por Córdoba, bien es verdad que de manera limitada. El diario digital «Cordópolis» publicó un reportaje el 15 de mayo de este mismo año, meses antes de que se fallara la polémica concesión de subvenciones . Explicaba esa información que 45 personas podían pagar ya con cheques nominativos de diez euros en tres comercios de la zona Sur en una prueba piloto. El reportaje afirmaba que el presupuesto previsto era de 10.000 euros, que es precisamente -ni un céntimo de diferencia- la cantidad recibida, precisamente, tras la valoración del comité técnico de Servicios Sociales . Bien es verdad que casi cuatro meses antes de que se produjese la resolución de la convocatoria municipal de ayudas. Un verdadero caso de precognición.
¿Es posible dar ayudas a proyectos iniciados? Según las bases sí, aunque lo lógico es que quien tiene la duda de si recibirá el dinero sea lo suficientemente cauto como para no empezar a operar . Las normas excluyen directamente a todas aquellas organizaciones que recibieron con anterioridad más de 5.000 euros de subvenciones o colaboraciones para proyectos idénticos a los ya pagados.