Municipal
El Ayuntamiento confía en el turismo de negocios para elevar el gasto medio en Córdoba
Pedro García asegura apoyo institucional pleno a la gestión del Palacio de Congresos
El Ayuntamiento de Córdoba confía en el turismo de negocios como elemento clave para elevar el gasto medio del visitante que se ha mantenido estable en la última década mientras ocurría un incremento muy relevante de las personas que visitaban la ciudad, según ha explicado el teniente de alcalde de Turismo y presidente del Imtur .
García ha asegurado que la política turística de la ciudad ha tenido una gran carencia durante los últimos años y es que Córdoba competía con una mano a la espalda. El responsable de Turismo afirmó que la ausencia de un palacio de congresos operativo durante un largo tiempo ha penalizado la situación del mercado local con respecto a otros destinos que sí disponñían de esta infraestructura.
La nueva realidad ha hecho que se pueda reenfocar esa situación. «Estamos muy interesados en el turismo de lunes a jueves», afirmó el primer teniente de alcalde. Durante el presente Fitur, se han realizado todos los contactos necesarios para que se desarrollen nuevos mercados. El Consistorio aseguró que ha ido de la mano de la empresa gestora del palacio de congresos para que abra todos los mercados que considere convenientes. García prometió apoyo institucional pleno .
Además, se están avanzando en las negociaciones para la concesión de la licencia de obras de la segunda fase del Palacio de Congresos. Urbanismo ya ha transmitido a la Junta de Andalucía las necesidades que tiene para aprobar el permiso y se está a expensas de su presentación. La Gerencia quiere dar toda la agilidad posible a esta cuestión.
El Imtur resumió el paso de Córdoba por Fitur que, dijo García, ha sido la mejor de todas las organizadas con sesenta reuniones profesionales y una multitud de contactos con ciudades europeas con el objetivo de hacer promoción. García destacó el acto en el Instituto Cervantes y la opción de haber llevado las cuatro declaraciones Unesco de Córdoba .
Noticias relacionadas
- Temporada alta: muchos viajeros; no tanto gasto
- Córdoba recibe a los turistas que menos gastan de Andalucía
- Córdoba a la cola de Andalucía en gasto medio por turista durante el verano
- Córdoba, a la cabeza de las provincias andaluzas más valoradas por turista pero a la cola en gasto medio
- Córdoba, entre los destinos más demandados por los españoles para Semana Santa
- Crece el número de turistas en Sevilla pero gastan menos
- Balance de una década: el «boom» de turistas no se traslada a su gasto