Tribunales

El Ayuntamiento de El Carpio indemnizará a dos familias por daños graves en sus casas

El fallo lo considera responsable de la mala ejecución de un talud que afectó a la cimentación

El Carpio, con la torre de Garci Méndez al fondo Valerio Merino

Rafael Ruiz

El juzgado de lo Contencioso Administrativo número tres de Córdoba ha condenado al Ayuntamiento de El Carpio a pagar una cantidad cercana a 50.000 euros y a realizar actuaciones valoradas en más de cien mil por los daños ocurridos en las viviendas de dos familias de un sector de nueva creación del muncipio llamado El Pilar. Una deficiente ejecución del barrio en el que se enmarcan las viviendas generó daños constantes en las casas que aún hoy, dice la sentencia, se siguen produciendo.

Originalmente, el recurso pedía 150.000 euros para las familias afectadas que han afrontado miles de euros en gastos en obras desde la adquisición de las casas. El juzgado ha entendido como más prudente que el Ayuntamiento pague la parte correspondiente a las obras realizadas hasta el momento (fundamentalmente, un costoso recalce de las viviendas) e inicie obligatoriamente en cuatro meses como máximo el desarrollo de las actuaciones necesarias en el barrio para que no vuelva a repetirse.

Este pleito tiene un precedente anterior en el que el que fue acusado fue el arquitecto que firmó el proyecto de ambas viviendas . El profesional devino absuelto , entre otras cuestiones, por los informes periciales presentados en los que quedó acreditado que la situación no había sido un mal diseño de la cimentación sino la inestabilidad de un terreno de reciente urbanización. En aquel fallo, se entendió que las viviendas ocupaban una posición cercana de una ladera abrupta a la que, en fase de urbanización, se dotó de una escollera para darle fijeza. Esa escollera de cantos nunca dotó de estabilidad al terreno sobre el que se ubican las viviendas lo que provocó asientos estructurales del terreno .

Eso generó y genera, afirma el fallo, daños constantes que no acabarán hasta tanto no se solvente la situación . El informe pericial del caso explica que los corrimientos del terreno generan grietas de unos diez centímetros de ancho por donde se filtra constantemente el agua. Eso genera el temido lavado del terreno, la pérdida de consistencia que genera grietas y, cuando llegan a una fase terminal, la declaración de ruina de un edificio.

En varias fases del procedimiento, el Ayuntamiento de El Carpio ha culpado al diseño de las viviendas de los daños que ahora se la imputan judicialmente. En concreto, el arquitecto técnico municipal explicó que las cimentaciones se realizaron por encima de la cota activa del terreno. Las grietas generadas en todo el entorno, afirmaba, se habían producido precisamente por el empuje de esas casas mal agarradas al territorio . Ese mismo técnico, dice la sentencia, alcanzó distintas conclusiones en otra valoración que obra en autos y que propone unas obras de refuerzo del talud con el objetivo de evitar un gran problema de seguridad ciudadana .

El juez asegura que entre la tesis del terreno y el de la cimentación -los dos a debate en el procedimiento- hay un elemento clave a tener en cuenta. Todo el barrio se realizó siguiendo una misma técnica constructiva y solo algunas viviendas , las cercanas al desnivel, presentan daños relevantes. Verde y con asas , entiende el juez que hay una relación directa entre unas obras de urbanización mal ejecutadas y que el Ayuntamiento de El Carpio recepcionó. La figura de la recepción se realiza cuando, acabada una obra pública (aunque sea de ejecución privada), la institución competente le da su visto bueno. En ese momento, pasa a ser responsable de su mantenimiento y tiene que dar cuenta de lo que ocurra a quien la utilice de buena fe.

La sentencia alerta específicamente que los daños relatados en los informes presentados datan de 2015 . Eso quiere decir que, con posterioridad, pueden haberse creado nuevos en el supuesto de que el talud haya ido a peo y la sujeción de las viviendas haya empeorado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación