Provincia
El Ayuntamiento de Cabra vuelve a licitar las obras de la plaza de España
Saca a concurso las obras por una cantidad cercana a los 800.000 euros
El Ayuntamiento de Cabra ha vuelto a sacar a licitación las obras de remodelación de la plaza de España, centro neurálgico de la ciudad de la Subbética. Un procedimiento que se reanuda tras la impugnación que tuvo lugar el pasado mes de diciembre, concretamente el día 23, tras un escrito interpuesto contra el pliego de condiciones ya que éstas, al parecer, contravenían lo estipulado en la Ley de Contratos de Sector Público. Así, una vez subsanada el error, ha vuelto a ponerse en marcha un proceso en el que se ha previsto un presupuesto de 798.825 euros, según el desglose que figura en el proyecto que ha sido realizado por el arquitecto egabrense Raúl Aguilar Granados.
Se trata, por tanto, de una intervención recogida en el contexto de obras Feder , dentro del programa de obras que serán implementadas hasta el ejercicio 2023, con la que se remodelará el entorno urbano resultante de la intervención llevada a cabo a finales de la década de 1990, y una vez concluida la remodelación de la fachada de la Casa Consistorial . En esta ocasión, y según refleja el texto del proyecto, la actuación pretende crear unidad en dicho espacio de referencia que a su vez, y desde el punto de vista arquitectónico, se presenta como una de las zonas urbanas más complejas de la ciudad debido a su geometría irregular, la confluencia de varias calles, la ocupación del centro de la plaza por el propio edificio del Ayuntamiento y la fragmentación de espacios producida desde la creación de dicho edificio en la década de 1970.
Ante estas dificultades, el proyecto busca la mejora de la permeabilidad, la movilidad y el acceso para los peatones al entorno, la recuperación patrimonial del espacio, la escenificación de los avatares históricos (antiguos edificios como el convento de San Martín ) en el entorno así como la implantación de los elementos de relación. La iniciativa prevé mantener la trama reticular existente al igual que los colores que constituyen el entorno, teniendo en cuenta además que la obra pretende ser además una continuación de la actuación llevada a cabo años atrás en el tramo de la Avenida José Solís que discurre entre la Plaza de España y la Plaza Vieja .
El arquitecto, según recoge el proyecto, ha planteado la representación aproximada en el pavimento de los distintos edificios que mayor presencia han tenido en el espacio ya que tras el mencionado convento se edificó el edificio que albergó el antiguo Ayuntamiento hasta su demolición en la década de 1970 . Es más, se ha previsto la representación de la manzana que ocupaba el convento en el espacio como un negativo ante los colores actuales, además de la inserción de una serie de rosetones de fundición en el suelo cada dos metros, que delimitan su perímetro.
Además, la huella de la iglesia y del antiguo edificio consistorial se construirá en granito de color rosa. Por otra parte, la incorporación de arbolado y jardines así como de hasta cuatro fuentes para bioclimatización, siendo una de ellas la que se instalara y posteriormente tuvo que retirarse de la calle Juan Valera . Otra de las fuentes irá asociada al monolito de la Inmaculada Concepción existente en la parte trasera de la plaza, mientras que la tercera se asemejará a la existente junto a la casa natal de Juan Valera. Por último, la fuente más novedosa será la instalada en la parte frontal de la plaza, que será seca y embutida en el pavimento con chorros que partirán desde el propio suelo.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Cabra espera que el centro universitario de Fisioterapia esté listo en 2022
- El Ayuntamiento de Cabra retira la medalla de oro de la ciudad a Franco
- El Ayuntamiento de Cabra licita la obra del parking de Romero de Torres
- Contraen el coronavirus el alcalde y un concejal del Ayuntamiento de Cabra de Santo Cristo
- El Pleno del Ayuntamiento de Cabra aprueba el nuevo parking del Centro para más de 200 coches