MUNICIPAL

El Ayuntamiento de Cabra, entre los que más invierten por habitante en políticas sociales

Se sitúa como el primero de la provincia y el segundo de Andalucía con 157 euros por habitante

Realización de un taller municipal con jóvenes F. O.

Felipa Osuna

El Ayuntamiento de Cabra es el segundo en Andalucía y primero en la provincia cordobesa que más dinero invierte en políticas de carácter social entre los municipios de más de 20.000 habitantes, siendo la media de 157,57 euros por habitante . Así, el municipio cordobés escala una posición con respecto al año anterior y queda tras el de Alcalá la Real (Jaén), cuya media se ha situado en 224 euros por habitante. Estos datos se desprenden de un estudio realziado por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales , elaborado a partir de datos del Ministerio de Hacienda correspondientes al ejercicio 2018. Tras el municipio egabrense se encuentran el de y Martos (Jaén), cuya inversión media es de 150 euros por habitante.

Una vez conocidos estos datos, el alcalde de Cabra, Fernando Priego (PP), mostró su satisfacción señalando que el Consistorio egabrense ya lleva varios años siendo reconocido como «de excelencia social» ante la apuesta que cada año se realiza en políticas sociales que van desde ayudar a las personas más desfavorecidas hasta los programas destinados a ayudar a jóvenes , personas mayores o mujeres víctimas de violencia de género .

Cabe destacar que en 2018 la media de inversión incrementó frente a los 144,39 euros por habitante efectuada en el ejercicio anterior. De hecho, en el presupuesto municipal para 2018 se contempló un incremento de varias partidas de carácter social como las de emergencias sociales y de ayudas económicas familiares además de haberse realizado un ajuste de la pastida destinada a la ley de dependencia, pasando de los 1,4 millones previstos para 2017 a 1,5 millones.

Respecto a las subvenciones que se convocaron desde el Ayuntameinto de Cabra para los colectivos de Bienestar Social la cuantía ascendió a 25.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación