Infraestructuras
El Ayuntamiento de Cabra adjudica la obra para el albergue en la antigua estación del ferrocarril
El edificio se adaptará para acoger 24 camas y servicios complementarios con la vista puesta en la Vía Verde de la Subbética
La entidad constructora Estructuras del Levante Almeriense S.L. ha resultado adjudicataria de las obras para la construcción del albergue juvenil que se erigirá en la antigua estación de ferrocarril de Cabra , que hasta hace poco más de una año ha acogido el Centro de Interpretación del Tren del Aceite (CITA). Un proceso de adjudicación que se abre por segunda vez ya que, tras decretarse el estado de alarma la anterior empresa que resultó adjudicataria y que comenzó los trabajos de derribo de alguna de las zonas del inmueble, no solo se vio obligada a la paralización de la actividad que dio comienzo a finales de febrero de 2020, sino que poco después daba en quiebra como consecuencia de la pandemia.
Noticias relacionadas
Ante ello, el Ayuntamiento egabrense se vio obligado en los meses del pasado verano a iniciar los trámites para efectuar el procedimiento de resolución de contrato y así volver a adjudicar los trabajos. De hecho, según aparece publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, la adjudicación ha tenido lugar con fecha 1 de febrero según decreto de alcaldía, indicándose a su vez que la duración de los trabajos será de seis meses una vez que se produzca la formalización del contrato, que consta de un presupuesto d e 113.451,22 euros más impuestos según el importe ofertado por la entidad que ha resultado adjudicataria.
Complejo para el ocio
Hay que indicar que el nuevo albergue tendría que haber estado terminado el pasado mes de noviembre según los plazos previstos tras el inicio de las primeras y fallidas obras en 2020. Cabe recordar que el proyecto para su construcción ha sido posible gracias a la subvención concedida para tal fin por e l Grupo de Desarrollo Rural de la Subbética (GDRS) por 144.545 y a la que se sumarán otros 20.000 euros aportados por las arcas municipales.
De este modo, las nuevas dependencias resultantes que serán ampliadas en la planta superior de la antigua estación, podrán a disposición de los futuros usuario un total de 24 camas , además de dos espacios para duchas, un office, una sala de estar y los pertinentes aseos.
Cabe recordar que una vez que se produzca el traslado de los almacenes municipales a las antiguas dependencias del matadero municipal, tras la aprobación en los presupuestos municipales de una partida de 308.146 euros -que permitirá la remodelación y adaptación de las dependencias hoy abandonadas- se dispondrá de los espacios que se liberen, como son las antiguas naves de Renfe, y edificios anexos al entorno de la estación y Vía Verde, para su conversión en un complejo destinado al ocio, el turismo y el deporte. Todo ello, junto al aparcamiento de autocaravanas ya construido y al segundo que está a punto de inaugurarse servirá para relanzar la vía verde como reclamo turístico.