MUNICIPAL
El Ayuntamiento busca un sistema de climatización «low cost» para los colegios de Córdoba
La tecnología que proponen consta de un triple procedimiento para minimizar el gasto en energía eléctrica
Los colegios en los que el Ayuntamiento de Córdoba realizará actuaciones de climatización para hacer frente a las temperaturas extremas, un total de 19, contarán con una tecnología que no es la que se utiliza en las casas, aunque distintas empresas estén empezando a ofrecerla en el segmento de hogares. Se trata de sistemas de recuperación de calor que están diseñados con el objetivo de minimizar la factura de la luz que también es un gasto que corresponde sostener a la institución municipal.
Las especificaciones técnicas incluidas en los diez lotes de contratos indican que el Ayuntamiento busca empresas que instalen aparatos similares a los que son obligatorios en los establecimientos hoteleros de nueva planta. Permiten hacer frente al frío y al calor aunque de forma gradual, por fases. Más parecido a la forma de trabajar de los equipos que climatizan los automóviles .
La primera de las fases, explican los proyectos técnicos, solamente sirven para meter aire de la calle en las estancias que se quieren climatizar. La segunda aplica calor o frío a esa corriente mediante tuberías de agua. Estas dos primeras partes del sistema solo garantizan un cierto confort en situaciones donde el clima es misericordioso con los usuarios del edificio.
Cada empresa solo puede optar a una adjudicación lo que multiplica la necesidad de buscar mercantiles
El proyecto asegura que se dotará de equipos de climatización más convencionales en una tercera fase. El sistema se activa cuando el calor o el frío supera unos umbrales y la mera entrada de ventilación no basta para refrescar o calentar una estancia . Los proyectos, que tienen un presupuesto cercano a los nueve millones de euros, obligan a realizar actuaciones de canalización y de colocación de equipos tanto en las cubiertas como en los trayectos que tiene que recorrer el caudal de aire.
El Consistorio ha establecido algunos topes a la presentación de ofertas. De esta manera, ha dividido la realización de las obras en diez lotes . Y cada empresa solo puede ser adjudicataria de un lote lo que obliga a buscar una gran variedad de sociedades mercantiles especializadas en la colocación de este tipo de equipos.
Noticias relacionadas