POLÉMICA
El Ayuntamiento busca más opiniones sobre la Mezquita
La oposición carga contra el informe del secretario: «Es una cortina de humo como una Catedral»
No habrá prisas. En eso se va a basar la estrategia de la alcaldesa, Isabel Ambrosio (PSOE), tras conocer el documento del secretario del Pleno, Valeriano Lavela , sobre la inmatriculación de la Mezquita-Catedral , en el que defiende que el Consistorio intente tumbar en los juzgados el registro de la Iglesia. «Son reflexiones que hace un profesional de esta casa a iniciativa propia, porque no se lo había solicitado nadie, pero que, con todos mis respetos, no es especialista en derecho civil ni patrimonial», incidió la regidora.
En cualquier caso, avanzó que hoy mismo iba a solicitar que lo elevara a la categoría de informe oficial «con la firma del secretario y ordenando esas reflexiones», a fin de que cualquier grupo pueda acceder a él libremente. «El paso siguiente será elevarlo a la Asesoría Jurídica . La alcaldesa tiene previsto convocar un grupo de expertos de distintos ámbitos que digan exactamente qué posibilidades legales tiene el Consistorio para actuar de la manera que ahora se propone.
Ataque judicial
Por su parte, el primer teniente de alcalde y edil de Urbanismo , Pedro García (IU) , sí dio importancia al informe, aunque compartió con la regidora el rechazó a una inminente acción judicial del Ayuntamiento contra la inmatriculacion de la Mezquita-Catedral por la Iglesia. Sostuvo que «ahora mismo no hablamos de eso [de un litigio ya en los tribunales]», pero comparte la estrategia de la alcaldesa. García incidió en que c on el dictamen del secretario del Pleno «hay más argumentos jurídicos que antes de ayer» para reclamar la propiedad pública. Una postura que choca con lo que sostiene este alto funcionario : la Mezquita-Catedral no es de nadie , con lo que tampoco el Consistorio podría reclamar su titularidad. Por último, aunque no materializándolo ahora, se declaró partidario de «defender la titularidad pública de este monumento de la única manera que hay: atacando judicialmente su inmatriculacion por la Iglesia».
Quien se tomó el asunto con una mezcla de estupefacción política e ironía fue el portavoz municipal del PP, José María Bellido , quien en primer lugar cargó contra el hecho de que el informe del secretario general del Pleno sea secreto. «¿Desde cuándo tenemos informe secretos en fase de borrador en el Ayuntamiento?», dijo el edil, quien reclamó que su contenido sea de conocimiento general. «Es una c ortina de humo del tamaño de una catedral », dijo Bellido tirando de ironía. El máximo responsable de la oposición dijo no entender cómo se ha llegado a este grado de «polémica absurda» y volvió a ofrecer los once concejales de su partido a la alcaldesa para ponerle fin. De hecho, instó a la ciudadanía a tomarse un tanto a guasa todo lo que rodea esta polémica porque, dijo, lo merece. «¿ Prevaricó Fernando III al entregar la Mezquita a la Iglesia?, ¿estamos ante el primer caso de corrupción urbanística de la historia?, ¿se va a crear una comisión de investigación el cogobierno para ver cómo hizo la donación de la Mezquita en 1236 Fernando III?», dijo.
El canónigo Jiménez Güeto insta a huir de los debates y polémicas
El canónigo de la Catedral José Juan Jiménez Güeto prefirió mirar el asunto desde una perspectiva positiva. «No queremos seguir mantiendo estas polémicas y ahondando sobre debates en los que el Cabildo ha dado explicaciones y argumentados reiterados », manifestó, para después insistir en que se tiene que hablar como un motor de economía y de empleo que tiene la ciudad. Es más, para él es fundamental no hacer ver que hay « un problema y una confrontación , porque no ayuda a Córdoba».