PATRIMONIO

El Ayuntamiento de Baena invertirá 200.000 euros en consolidar las termas halladas en Torreparedones

Prioriza la conservación del edificio para evitar el deterioro por el empuje de tierras o la lluvia

Excavación de las termas de Torreparedones S. N. T.

S. N. T.

El Ayuntamiento de Baena tiene previsto invertir 200.000 euros en un proyecto de consolidación para el yacimiento de Torreparedones . Una vez finalizada la excavación de las termas orientales -«una de las mejor conservadas a nivel nacional», según indicó el profesor de la Universidad de Córdoba Ángel Ventura-, el Ayuntamiento quiere proceder a su restauración y puesta en valor. Sin embargo, el alcalde, Jesús Rojano , señaló que «no hay dinero para afrontar la totalidad del proyecto que supondría la reconstrucción de las piedras encontradas en el mismo terreno y a su vez la protección, consolidación, restauración y puesta en valor».

Por ello, explicó «se ha priorizado la parte de consolidación» ya que es «necesaria y urgente» para evitar el deterioro del edificio por el empuje de las tierras de la ladera en la que se ubica y los efectos de la lluvia y el viento. El plazo de ejecución es de unos seis meses aproximadamente y su inicio está pendiente de la aprobación definitiva de los fondos Lidera , que el Ayuntamiento de Baena estima en «dos o tres meses».

El arquitecto José Manuel Reyes , especialista en restauración, indicó que «el estado de conservación es magnífico pero se enfrenta a problemas de estabilidad estructural en los muros tanto por el estado en el que se encuentra la fábrica de piedra como por la amenaza que presenta la lluvia». Reyes explicó que el principal activo para que el edificio haya llegado hasta nuestros días en el estado de conservación que se encuentra es «su empotramiento en la ladera», pero ahora hay que abordar «el problema de la contención de ese muro, no solo del empuje de las aguas pluviales sino del propio terreno» para lo que se va a construir un canal.

Para la consolidación de los muros , según expuso el arquitecto, se hará «retacando con morteros especiales, incluso, inyectando en algunos casos como el muro este que es el que más en peligro se encuentra». La intención es «sobre todo preservar esos revestimientos, ‘opus signinum’, que todavía presenta en muchas zonas de las paredes, especialmente de la sala caliente, la mejor conservada». José Manuel Reyes señaló que se trata de «una obra compleja porque son edilicias diferentes que exigirán tratamientos diferentes».

El Ayuntamiento de Baena invertirá 200.000 euros en consolidar las termas halladas en Torreparedones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación