Ayuntamiento
Calendario de Fiestas de Córdoba 2022 | Luz verde a las celebraciones de la normalidad
La subvención de las cofradías se paga esta semana y el convenio final está casi ultimado
![Niños y mayores en la Cabalgata de 2019](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/20/s/cabalgata-cordoba-local-kQqD--1248x698@abc.jpg)
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado el calendario festivo de la ciudad en 2022 que se celebrará, según las previsiones del equipo de gobierno, sobre la base de una normalidad que ha venido siendo negada hasta este momento por el Covid.
El calendario festivo es una simple formalidad que se repite todos los años pero en el caso de 2022 supone una ventana de oportunidad para una serie de actividades que han venido estando prohibidas hasta que el nivel de vacunación ha reducido los contagios por Covid. El departamento de Promoción trabaja en todos los contratos necesarios para la puesta en marcha de estas actividades a expensas de que se concreten medidas sanitarias específicas o que un empeoramiento de la situación lleve de nuevo a su cancelación.
Aparte de las festividades con fecha fija (como la Cabalgata de Reyes Magos del día 5), el calendario estable el mercado medieval para los días 28 a 30 de enero, el concurso de Carnaval del 15 al 25 de febrero y el Carnaval en la calle del 13 de febrero al 6 de marzo.
La Semana Santa se realizará, por calendario litúrgico entre el 10 y el 17 de abril, la Cata del Vino Montilla-Moriles del 20 al 24 de abril y las Cruces entre los dás 28 de abril y 2 de mayo. A su término arrancará la Fiesta de los Patios con el corolario de la Feria de Mayo de Nuestra Señora de la Salud , del 21 al 28 de mayo. La Noche Blanca del Flamenco tendrá lugar el 18 de junio y la Velá del 7 al 11 de septiembre. Julio y agosto tendrá las ferias de las barriadas y las verbenas populares.
El teniente de alcalde de Hacienda, Salvador Fuentes , explicó, por su parte, que la Agrupación de Cofradías percibirá a lo largo de esta semana las cantidades pendientes del convenio que fue parcialmente recurrido. Fuentes dijo también que se ha cerrado el nuevo modelo de acuerdo institucional que viene a reconocer el trabajo de las cofradías durante todo el año.
Noticias relacionadas