Transporte

El Ayuntamiento de Almodóvar del Río cortará la A-431 por la «nula apuesta» del Gobierno por el Cercanías

Lamenta que los Presupuestos Generales del Estado no prevean invertir en el tren del Valle del Guadalquivir

Tren de cercanías en la estación de El Higuerón de Córdoba Valerio Merino

L. M.

El Ayuntamiento de Almodóvar del Río , gobernado por IU, ha convocado para el próximo 3 de noviembre un corte de la carretera autonómica A-431, que va de Córdoba a Palma, en protesta por la «nula apuesta» que se hace en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 respecto a la puesta en marcha del Cercanías del Valle del Guadalquivir cordobés.

Según ha informado el Consistorio, esta es la primera reacción ante las declaraciones de la subdelegada del Gobierno central en Córdoba, Rafaela Valenzuela, tras anunciar la puesta en marcha inminente de algunos servicios de este corredor ferroviario, con aumento de paradas en los municipios cordobeses de Posadas y Palma del Río de forma experimental.

Tras ello, la alcaldesa de Almodóvar del Río, María Sierra Luque (IU), ha solicitado «reiteradamente mantener una reunión con la subdelegada, para que le aclarara dichas declaraciones, pero hasta la fecha ha obtenido la callada por respuesta ».

Además, ello ocurre cuando «el Ministerio de Fomento ya se comprometió con este Ayuntamiento a que iba a informar en septiembre de los resultados de un nuevo estudio de viabilidad sobre la conveniencia de poner en marcha el corredor Palma del Río-Córdoba-Villa del Río , bien como Cercanías o como ampliación del Media Distancia» actual, pero por el momento, «ni el Ministerio, ni la subdelegada han respondido a nuestras peticiones de información », según ha afirmado Luque.

La alcaldesa ha añadido que «una vez más nos encontramos meras declaraciones sin respaldo presupuestario y, por supuesto, sin dar la cara ante la ciudadanía». Por todo ello, desde el Consistorio «se va a convocar una acción de protesta con un corte de la carretera A-431 para el próximo miércoles 3 de noviembre, del que ya daremos cumplida información».

Luque ha recordado que desde el Ayutamiento ya se opusieron «a la creación del Metrotrén como un Media Distancia que solo atiende a la capital y a dos barrios periféricos ». Así, «si los datos que se van a recabar para ver la demanda ferroviaria es la de un servicio que no cubre las expectativas, ni en horarios, ni en precios, lo que se demuestra una vez más la falta de voluntad para solucionar los problemas de movilidad de nuestros municipios».

Esta falta de interés, según ha concluido Luque, «se sigue observando en todas las administraciones competentes , no solo en el Ministerio de Fomento, que dice luchar contra la España vaciada, sino también en la Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía, que podría impulsar una infraestructura vital para revitalizar el Valle del Guadalquivir cordobés, en una etapa donde tanto se habla de movilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación