Inmueble

El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera negocia la compra de la casa palacio de los Aragón

El Pleno apueba una reserva de 400.000 euros como punto de partida para la adquisición

Fachada de la casa palacio de la familia Aragón J. P.

Jesús Prieto

El Ayuntamiento de Aguilar negocia la compra de la casa palacio de la familia Aragon en la calle Moralejo. En el último pleno municipal se aprobó destinar una partida inicial de 400.000 euros para esta posible adquisición. La alcaldesa, Carmen Flores (IU), confirmó a ABC que se está negociando con la familia pero aún no hay ningún acuerdo cerrado. Hace algunos años los propietarios decidieron poner a la venta este palacio ubicado en pleno centro de la localidad.

El Consistorio aún no ha definido los usos que podrían darse al edificio. Aunque no hay nada decidido podría albergar servicios como la oficina de turismo o alguna sala expositiva.

No obstante serían solo algunas de las posibles utilidades de un palacio que cuenta con una extensión de más de mil metros en pleno centro de la ciudad.

Hace algún tiempo el palacete salió a la venta en distintas páginas especializadas. Incluso una empresa inmobiliaria pretendía abrirle campo entre inversores que pudieran plantear la construcción de un hotel en este edificio de principios de siglo XX .

La casa tiene estilo regionalista, alterna en su interior neomudéjar y plateresco. Fue diseñada por José Espiau uno de los más destacados arquitectos sevillanos de la época al que se le deben edificios tan singulares de la capital hispalense como el hotel Alfonso XIII .

Joya arquitectónica

Llama la atención la enorme extensión que alcanza los 1.228 metros cuadrados. La impresionante fachada con varios balcones y un extraordinario mirador de hierro forjado ya anuncia la grandeza de su interior. Un gran patio central de estilo mudéjar con zócalo de azulejo y ricas decoraciones cerámicas, una impresionante escalera de mármol, un gran salón con chimenea o quince dormitorios son algunas de las cifras con las que hay que referirse a la Casa Palacio.

A ello hay que unir la riqueza artística de otras dependencias como el portal principal de acceso o el distribuidor de la planta baja que da paso a diversas estancias. La casa contaba con una entrada propia para carruajes que aún conserva.

En ella residieron durante todo el siglo XX una de las familias más notables de la localidad que, con el paso del tiempo, han decidido deshacerse de este impresionante edificio que ahora pertenece a un buen número de herederos.

La casa ahora mismo tiene un precio tasado en el mercado que ronda los 600.000 euros aunque empezó costando más de un millón.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación