Campiña Sur
El Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera (IU) insiste en quitar la Cruz de las Descalzas pese a las protestas
Unas 80 personas se concentraron ayer en el convento para defender el símbolo religioso
La decisión que ha tomado el Ayuntamiento de Aguilar de la Frontera para derribar la conocida como cruz de las Descalzas ha levantado una intensa polémica en la localidad. Ayer la alcaldesa, Carmen Flores , explicó que se trata de una decisión meditada que se ha acelerado porque en los últimos días se ha filtrado un documento municipal a las redes sociales en el que se relataba la existencia de este expediente de obra. Flores basó la determinación en dos fundamentos.
Noticias relacionadas
Por una parte en un informe de la Delegación de Cultura de la Junta que aconsejaba la retirada de esta cruz porque es un elemento que no pertenece al conjunto de Bien Interés Cultural de la iglesia de las Carmelitas Descalzas y entorpece su visión. Y, por otro lado, para dar cumplimiento a un mandato legal que obliga a eliminar todas las construcciones con simbología franquista. Sobre este asunto añadió que «a nadie puede escapar cuál fue el origen por el que el Consistorio en el año 1938 decidió construir esta cruz». La regidora añadió que no se levantó como símbolo religioso. Aunque Flores no precisó cuando se llevará a cabo el derribo sí que señaló que será en un plazo breve de tiempo. Las reacciones a la actuación no se hicieron hecho esperar.
Ayer mismo el presidente de la Agrupación de Cofradías, José Cabezas , leyó un manifiesto en nombre de todas las hermandades en la que mostraba su desacuerdo con la medida que no consideran acertada, puesto que la cruz es ya un símbolo religioso desde que se eliminaron las placas de mármol que hacían referencia a los fallecidos en el bando nacional durante la guerra civil.
También ayer hubo una concentración delante de la cruz a la que asistieron en torno a 80 personas. Fue convocada a través de las redes sociales. Los asistentes criticaron duramente el proyecto de derribo y lo consideraron como un ataque a la fe de los cristianos. La concentración contó con una discreta presencia policial para evitar la aglomeración de personas en esta situación de alerta sanitaria.
IU carga contra el obispo
De otro lado, el secretario provincial de Organización de IU Córdoba , Sebastián Pérez, expresó ayer su «preocupación ante las declaraciones que hizo el obispo de Córdoba», Demetrio Fernández , durante la misa del domingo en Aguilar de la Frontera. A juicio de IU, sus palabras están en «en la línea de un obispo que en muchas ocasiones se ha manifestado a favor de posiciones reaccionarias y antidemocráticas». Monseñor Fernández advirtió que «se atengan a las consecuencias quienes toquen los sentimientos religiosos».