Eficiencia energética

El Ayuntamiento de Aguilar destinará 416.000 euros a cambiar la mitad del alumbrado por lámparas LED

Con esta medida, el Consistorio logrará un ahorro de 73.000 euros al año

La avenida Miguel Cosano iluminada J. P.

Jesús Prieto

El concejal de Obras de Aguilar de la Frontera, Antonio Maestre , presentó ayer el proyecto íntegro de renovación del alumbrado público en Aguilar para cambiarlo a tecnología LED . El proyecto cuenta con un presupuesto de 416.000 euros que se financia con aportaciones de la Unión Europea (333.000 euros), Ayuntamiento de Aguilar (57.190 euros) y Diputación de Córdoba (26.171 euros). La empresa encargada de hacer los trabajos será Eiffage Energía durante seis meses a partir de este próximo septiembre.

El edil indicó que en total se cambiará a tecnología LED un total de 1.210 puntos de luz de los 2.856 totales con que cuenta el casco urbano aguilarense. Esta cifra supone el 55 por ciento del total. El resto se acometerá en próximas fases.

Maestre recordó que el ahorro energético anual estimado será de 510.807 kilowatios lo que supone un 52 por ciento sobre la cifra que se consume ahora. Por su parte, la disminución de potencia eléctrica instalada será de 130,62 kilowatios, un 73 por ciento de ahorro respecto a la situación actual.

En lo que respecta al ahorro económico para las arcas municipales, será de 73.510 euros al año . Y, por último, se reducirá en 196 toneladas de CO2 las emisiones al año.

Zonas de actuación

Se actuará en la práctica totalidad de barrios de la localidad. Así, por ejemplo, se hará en las zonas conocidas como Casas Viejas, el Barrio Bajo, la Barriada del Carmen, el Barrio del Cerro Crespo y en el entorno del parque de los Niños Saharuis.

En algunos casos no se contempla el cambio de la farola sino sólo el de su instalación eléctrica interior. Pero en otros, como es el caso de distintas zonas del Barrio Bajo o de la avenida de Córdoba, sí recoge el proyecto la necesidad de colocar nuevos brazos o lámparas de iluminación.

También verán mejorada su iluminación las calles que componen el extenso casco histórico de la población como la plaza de San José, la plaza de las Descalzas, la Torre del Reloj o el Llano de las Coronadas. Hay que recordar que Aguilar cuenta con un buen número de monumentos declarados Bien de Interés Cultural que también se beneficiarán de esta nueva modalidad de alumbrado.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación