ANUARIO DE ECONOMÍA

Un avance hecho ladrillo a ladrillo en Córdoba

El segmento residencial continuó en 2017 edificando su reactivación y la obra pública dio muestras de recuperación

Carteles de venta de pisos de segunda mano ARCHIVO

Pablo Cruz

Son numerosos los datos que indican que 2017 fue un año de recuperación de la construcción y el mercado inmobiliario, dos aspectos que fueron duramente golpeados durante la crisis en forma de pérdida de empresas y de destrucción de empleo. En el ámbito residencial, la mejora es palpable con numerosas promociones en obras y otras en proyecto en distintas zonas de la capital.

Esta reactivación es fruto de un aumento de la demanda, reflejo del cambio de escenario económico. Esta realidad queda corroborada con los datos de compraventa de viviendas en Córdoba del pasado año publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) . Las operaciones de este tipo experimentaron en 2017 un incremento del 17,5%, de modo que el total de las mismas se situó en las 5.636. Entre enero y agosto de este año el crecimiento es del 18,8%.

Esta cifra es especialmente importante porque acerca a la provincia a la realidad que había al inicio de la recesión: es el mejor dato desde 2008 cuando los registros de la propiedad tramitaron 8.455 transacciones. Sólo 12 meses después, esa cuantía bajó a 5.481. No obstante, las estadísticas aún se mantienen lejos del periodo precrisis. En 2007 se contabilizaron 11.015 compraventas, casi el doble que una década después. También es reseñable que son tres los ejercicios seguidos de subida de estas operaciones después de que en 2014 tocaran fondo con 3.755.

El tirón de la segunda mano

El informe del INE delimita qué tipos de inmuebles han experimentado un crecimiento mayor en este periodo. En este caso, la subida del sector viene sustentada, como viene ocurriendo en los últimos años, por las propiedades de segunda mano, que experimentaron un alza del 18,2%. Por su parte, la venta de inmuebles nuevos se elevó un 13,4% en este periodo, en el que se comercializaron 777 viviendas a estrenar en la provincia.

Esta mayor demanda tuvo su reflejo en el precio de estos activos. Según los datos de la reconocida tasadora Tinsa, el valor medio del metro cuadrado en Córdoba se situó en el último trimestre de 2017 en 947 euros, lo que representa una subida del 3,5%. Este incremento es muy relevante porque rompe una serie casi eterna de ejercicios que cerraron con descenso.

El aumento de la actividad vino acompañado de un alza de las hipotecas

No obstante, otro estudio señala que el abaratamiento de la vivienda continuó el año pasado. Así el Ministerio de Fomento sostiene que en este ciclo temporal hubo un descenso del precio de un 1%, hasta quedarse el valor medio del metro cuadrado en 1.132,4 euros en el último trimestre. Esta tendencia parece haber cambiado en 2018 puesto que el primer (0,7%) y el segundo (1,3%) trimestres se anotaron avances interanuales.

El aumento de las transmisiones inmobiliarias el año pasado vino acompañado de una subida de las hipotecas. Crecieron un 3,3%, hasta alcanzar los 4.671 préstamos sobre vivienda en Córdoba. Hasta julio de 2018, prolongan la senda alcista (+8,2%).

Un operario trabaja en una obra ARCHIVO

En cuanto a la obra pública, hubo cierta reactivación tras un bienio de caídas, que se sumaron al desplome vivido en la recesión. Según la Asociación de Empresas Constructoras de Ámbito Nacional (Seopan), las Administraciones sacaron a concurso proyectos en 2017 en la provincia por valor de 123,4 millones, un 76,3% más que 12 meses antes, aunque es una cifra aún muy alejada, incluso, de las que se dieron en los primeros compases de la recesión. La mayor subida correspondió a la Junta, que triplicó su inversión hasta superar los 61 millones. Por detrás, se quedaron los ayuntamientos y la Diputación , con un crecimiento de casi un 48% y un gasto de 55 millones. El Gobierno central fue la excepción. Redujo su desembolso un 48% y se quedó en 6,8 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación