Coronavirus Córdoba

Decenas de personas piden vacunarse en el Parque Joyero de Córdoba tras una confusa circular interna

Medio centenar de personas ajenas al complejo acuden a las instalaciones para ser vacunados

Dos jóvenes del Parque Joyero de Córdoba en una imagen de archivo RAFAEL CARMONA

P. García-Baquero

La circular para iniciar el proceso de vacunación contra la Covid-19 en el Parque Joyero repartida a sus trabajadores desde el pasado miércoles en las garitas de entrada de la carretera de Palma del Río ha provocado varias decenas de solicitudes de personas externas a estas instalaciones.

La razón está en que el Parque Joyero ha iniciado esta semana el proceso para agilizar la vacunación a la Consejería de Salud dentro del bloque autorizado para grandes empresas como el Corte Inglés que ya ha arrancado su proceso de inoculación a sus empleados dentro de la franja de edad de mayores de 35 años.

De igual modo, el Parque Joyero con 247 empresas y más de 1.200 trabajadores, como el tercer gran núcleo de empleo después del Hospital Reina Sofía y la Universidad de Córdoba, debía recoger los datos de estos trabajadores tanto internos como empresas externas que trabajan dentro del Parque para iniciar este proceso previsto para la semana próxima.

Sin embargo, el error venía de una mala interpretación de la solicitud de la vacuna contra la Covid-19 donde reza «tendrán prioridad los trabajadores del Parque» por lo que cabía la interpretación de que podría solicitar esta vacunación cualquier persona ajena a las instalaciones joyeras de la carretera de Palma del Río.

El gerente del Parque Joyero, Arístides Bermejo , ha explicado a ABC, que «las hojas de la circular interna sólo se dieron en mano a los trabajadores que entraron por las instalaciones en las garitas de seguridad a partir de las 6.30 horas del pasado miércoles, y sólo estaban destinadas a ellos y a los trabajadores de empresas externas que trabajan en el parque, como las de seguridad».

Solicitud viral a través de whatsapp

«Yo no puedo controlar que se hagan copias de esas solicitudes fuera de las instalaciones y corra vía whatsapp y la gente acuda a presentar su solicitud, como tampoco los audios que circulan haciendo un llamamiento a los jóvenes para que acudan a vacunarse al Parque», ha lamentado el gerente del Parque Joyero.

Según Bermejo, la intención de la gerencia del Parque Joyero era recabar estas solicitudes de los jóvenes de más de 25 años , aunque los próximos en vacunarse sean los mayores de 35 siguiendo las franjas de edad marcadas por Salud, para tener ese listado disponible para ir adelantando las vacunaciones en las semanas próximas.

El gerente del Parque Joyero ha recordado que la política de este centro empresarial siempre ha sido desde el inicio de la pandemia dadas las características de seguridad de estas instalaciones «ponerse a disposición de Salud incluso para instalar en él un Hospital de Campaña en plena pandemia ».

La previsión de Salud era comenzar a vacunar en el Parque Joyero -que correrá con parte de los gastos de vacunación a sus trabajadores- con Janssen de una sola dosis a partir de la semana próxima pero, finalmente, tras no alcanzar el centenar de personas mayores de 35 años dentro de la franja marcada para estas semanas compatirá con otro centro de trabajo esa jornada de vacunación fuera del Parque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación