Automovilismo

El Rallye Sierra Morena de Córdoba tendrá cinco tramos con doble pasada con Villaviciosa como estrella

Habrá dos tramos el viernes por la tarde y otros tres el sábado para un total de diez zonas conometradas

Un piloto sale de la última edición del Rallye Sierra Morena en 2019, tras aplazarse el año pasado Rafael Carmona

Javier Gómez

La organización de la XXXVIII edición del Rallye Sierra Morena de Córdoba presentó este miércoles vía telemática el recorrido de la prueba que tendrá dos etapas, previstas para el viernes 9 de abril y el sábado 10 de abril, con cinco tramos con dos pasados cada uno para un total de diez zonas cronometradas.

El Rallye Sierra Morena de Córdoba comenzará oficialmente el jueves 8 de abril con las verificaciones técnicas para los vehículos que participen el viernes en el Shakedown , que se celebrará sobre la CO-3204, que parte justo al lado de Torre de la Barca de Bodegas Campos.

El Parque Cerrado de la organización, coches y pilotos estará, en esta ocasión, en la zona de El Arenal . De hecho, el Córdoba CF ha cedido sus oficinas del estadio El Arcángel para que el Rallye Sierra Morena acoja toda la logística de la prueba.

El Rallye Sierra Morena tendrá dos tramos con dos pasadas el viernes 9 de abril por la tarde. El primero será, precisamente, el tramo estrella. Tendrá 25 kilómetros en dirección hacia Villaviciosa . Será el más largo de la competición. Comenzará a las 13.48 horas y la segunda pasada a las 18.45 horas. Es la primera y la tercera zona cronometrada. Es el tramo que más veces se ha realizado en su historia. Se hace por primera vez en sentido la localidad de Villaviciosa desde 2016.

El primer día acabará con la recuperación de un tramo histórico que tiene casi 7 kilómetros de longitud que será prácticamente inédito, ya que lleva 40 años sin disputarse, desde 1981 . Es el tramo segundo y cuarto, que se disputará en Villanueva del Rey . La segunda pasada finalizará sobre las 21.25 horas, ya la primera pasada comenzará 15.49 horas y la segunda a las 19.50 horas.

Habrá tres tramos con dos pasadas en la segunda etapa, que se disputará el sábado 10 de abril . Ninguno de los tres tramos, para seis zonas cronometradas, superará los 16 kilómetros . La jornada definitiva comenzará a las 9.00 horas y finalizará a las 18.30 horas.

El quinto y octavo tramo cronometrado será el de Villaharta . Tendrá unos 15 kilómetros . Se trata de la inversión y la mitad del recorrido del habitual de Pozoblanco . Sin embargo, introduce una parte final totalmente novedosa. Es un trazado «sinuoso y muy técnico», según los pilotos.

El Rallye Sierra Morena volverá tener también dos tramos míticos para la jornada del sábado . La prueba volverá a reeditar la doble pasada por la zona de Obejo, que será televisado por streaming. En esta ocasión será en sentido novedoso de Obejo a El Vacar. Serán el sexto y noveno tramo. La segunda pasada será a las 15.50 horas.

También estará en los tramos siete (11.55 horas) y diez (16.55 horas) el clásico de Posadas . Será el trazado que dé el banderazo de finalización del Rallye Sierra Morena , con varios bados para que salten los vehículos.

Este año, precisamente, debido a las limitaciones impuestas por la situación actual de la pandemia del Covid-19 tendrá que renunciar a la tramo urbano en Córdoba capital para evitar las aglomeraciones. Además, la prueba evitará acabar el viernes más allá del horario previsible del toque de queda (22.00 horas).

Los organizadores de la trigésimo octava edición del Rallye Sierra Morena ya cuentan con más de 50 pilotos inscritos para una prueba que tiene mucha incertidumbre por la pandemia del coronavirus y que este año se disputa después del aplazamiento por el confinamiento del año pasado en 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación