Automovilismo

Rallye Sierra Morena 2021 | Suárez cobra ventaja sobre Pernía y Solans en el primer día de carrera

Iván Ares tuvo que abandonar en el primer tramo mientras que el segundo fue neutralizado

Paso de un coche por Sierra Morena en ekl Rallye Álvaro Carmona

Fernado López

El Skoda conducido por José Antonio Suárez y Alberto Iglesias ha sido el más rápido en la este primer día del Rallye Sierra Morena y el que parte con ventaja para hacerse con la trigésimo octava edición de la carrera este sábado. Tras el abandono de Iván Ares en el primer tramo y la neutralización del segundo, el asturiano pudo aguantar el ritmo y hacerse también con el tercer y el cuarto tramo. Eso sí, las diferencias sobre Pernía y Solans , sus dos máximos rivales, están por debajo del minuto.

En el primer paso por Villaviciosa, la primera sorpresa fue el abandono del Hyundai de Iván Ares por una avería mecánica. El más rápido en cubrir los 24,94 kilómetros del tramo fue el Skoda Fabia de José Antonio Suárez y Alberto Iglesias, que lo completaron en 15:08:900. Pese a la longitud del tramo, la igualdad fue notoria puesto que el Hyundai I20 de Surhayen Pernía y Alba Sánchez apenas tardó ocho segundos clavados (15:16:900) en finalizar la primera prueba.

Esa igualdad del primer tramo hizo que Jan Solans y Rodrigo Sanjuan (Citroen C3) acabasen a tan solo 8,1 segundos de la cabeza. En total fueron seis coches los que terminaron este tramo en menos de un minuto, con también la destacada presencia de los Suzuki Swift de Javier Pardo en cuarta posición y el de Joan Viñes en la quinta.

En el segundo paso por Villaviciosa los tiempos continuaron igualados al máximo. El esquema se volvió a repetir y José Antonio Suárez volvió a ser el más rápido, rebajando el crono en algo más de un segundo y metiéndole apenas cuatro más a Pernía, erguido en su máximo competidor. En este tramo Solans volvió a ser tercero, a cinco segundos y medio de la cabeza y a algo menos de dos segundos del segundo clasificado. El resto de rivales se fueron ya a más de un minuto de diferencia.

El tramo de Villanueva del Rey , de poco más de seis kilómetros, fue neutralizado en su primer paso, aunque se mantuvo como cuarto tramo. En el último tramo cronometrado, fue de nuevo Suárez el que estableció el tiempo más rápido. Esta vez la diferencia con respecto a su rival ha sido de tres segundos sobre Pernía y de cuatro sobre Solans.

La prueba se terminará decidiendo mañana en los tramos de Villaharta, Obejo y Posadas . Por ambos pasarán dos veces (una de mañana y otra de tarde) y por la experiencia de las ediciones anteriores, cualquier cosa puede pasar. El recorrido de Villaharta y el de Posadas cuentan con una distancia similar -algo más de 16 kilómetros- mientras que el de Obejo se queda en algo menos de doce kilómetros.

Estas carreteras se cortarán entre las 8:30 y las 10.30 horas de la mañana y no se reabrirán al tráfico hasta que no haya finalizado la prueba. En cuanto al paso de los coches, en Villaharta se iniciará el fuego a las 10:10 con la salida del primer coche por la mañana y a las 15:10 en el horario de tarde. En Obejo , el primer coche está previsto que inicie su tramo a las 10:50 horas mientras que por la tarde lo hará a las 15:50 horas. En Posadas , el primer coche se dejará ver a las 11:55 por la mañana y a las 16:55 en el inicio de la última prueba.

A diferencia de años anteriores, no hubo tramo urbano para así evitar aglomeraciones en la ciudad. Sin embargo, en los tramos de la sierra sí que hubo público en las zonas donde estaba permitida la afluencia de espectadores a la prueba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación