Formación Profesional

Educación ofrece en Córdoba diez nuevos ciclos de FP para el próximo curso 2021/2022

La delegada de la Junta insiste en que se busca elevar las tasas de inserción en el mercado de trabajo

La delegada de Educación, en su visita al instituto de Montoro ABC

L. M.

La delegada de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en Córdoba, Inmaculada Troncoso , ha visitado este miércoles el instituto Antonio Galán Acosta, en Montoro, donde ha anunciado la nueva oferta de Formación Profesional para el próximo curso. Serán diez en distintos centros de la provincia de Córdoba.

Este instituto es uno de los centros educativos que ofertará nuevas enseñanzas en Formación Profesional, en concreto el Ciclo Formativo de Grado Medio de Electromecánica y Vehículos Automóviles , asociado a la familia profesional de Transporte y mantenimiento de vehículos, vinculada con un sector emergente de empleo.

«La nueva oferta educativa de la formación profesional es una clara apuesta por la creación de una red de centros que integren las enseñanzas de formación profesional al tejido social y empresarial de la zona», ha resaltado la delegada, indicando que son 25 las nuevas ofertas que se incorporan al sistema público educativo de la provincia.

En concreto, la programación para el próximo año escolar en la provincia incluye 3 nuevos ciclos de Grado Medio y 7 de Grado Superior . Tal y como ha reiterado la delegada, «esta oferta responde a una estrategia de la Consejería que tiene como objetivo acercar la FP a las demandas del mercado de trabajo con el propósito de elevar la tasa de inserción laboral del alumnado titulado».

En concreto, Córdoba va a contar en el curso 2021-2022 con nuevos ciclos de Grado Superior en los IES Maimónides ( A utomatización y Robótica industrial), Antonio Gala de Palma del Río ( Energías Renovables ), Antonio María Calero de Pozoblanco ( Enseñanza y Animación Sociodeportiva ), Zoco ( Mecatrónica Industrial ), Medina Azahara (Administración de sistemas informáticos en red), Galileo Galilei (Coordinación de Emergencias y Protección Civil ) y Felipe Solís Villechenous de Cabra (Educación Infantil).

En las enseñanzas medias, la nueva oferta de la provincia se ubica en los IES Juan de Aréjula de Lucena ( Farmacia y Parafarmacia ), Antonio Galán Acosta de Montoro (Electromecánica de vehículos automóviles) y Alto Guadiato de Peñarroya (Atención a Personas en Situación de Dependencia ).

Esta oferta se incrementa con los tres aumentos de grupo , dos de ellos en el IES San Álvaro para los ciclos formativos de grado medio de Farmacia y Parafarmacia y de grado superior de Diagnóstico y Medicina Nuclear , y otro en el IES Fidiana para el ciclo de grado superior de Sistemas Microinformáticos y Redes.

Así mismo, en palabras de la delegada, «como consecuencia de la baja escolarización y con el propósito de optimizar los recursos públicos y adaptar las enseñanzas a las necesidades de las zonas y a sectores con alta tasa de empleo», se han sustituido las ofertas de la Formación Profesional Básica de Electricidad y Electromecánica del IES Álvarez Cubero de Priego de Córdoba por la de Industrias Alimentarias , el Ciclo Formativo de Grado Superior de Administración de sistemas informáticos en red por el de Desarrollo de aplicaciones multiplataforma, y la Formación Profesional Básica de Informática de Oficinas del IES Los Pedroches por la de Producción Agropecuaria.

Respecto a la FP Dual , en la que el aprendizaje se realiza tanto en los centros docentes como en empresas cuya actividad está relacionada con el perfil profesional, 7 de las nuevas opciones se implantan en esta modalidad: el grado superior en Automatización y Robótica del IES Maimónides de Córdoba, el superior de Energías Renovables del IES Antonio Gala de Palma del Río, el superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva del IES Antonio María Calero de Pozoblanco, el medio en Farmacia y Parafarmacia del IES Juan de Aréjula de Lucena, el superior de Mecatrónica Industrial del IES Zoco de Córdoba, el medio de Electromecánica de vehículos automóviles del IES Antonio Galán Acosta de Montoro y el medio de Atención a Personas en Situación de Dependencia del IES Alto Guadiato de Peñarroya-Pueblonuevo.

De esta manera, se han actualizado los ciclos formativos para adaptarlos a las necesidades de formación de cada entorno productivo y, además, se ha renovado la oferta formativa para poder sustituir ciclos formativos con baja tasa de inserción laboral por otros con mayor demanda en el mercado de trabajo de cada zona.

En este sentido, para el próximo curso más del 60% de la oferta está asociada a las familias profesionales vinculadas a sectores emergentes de empleo como comercio y marketing ligada a la logística, informática y telecomunicaciones, maquinaria agrícola, sanitario ligado a biofarmacia y productos médicos avanzados, hostelería y turismo, y servicios socioculturales ligados a la atención a personas, transporte y mantenimiento de vehículos.

De estas titulaciones destacan aquellas destinadas a cubrir el déficit de especialistas en el sector de la informática , comunicaciones , electromecánica… Se trata de titulaciones muy demandadas por las empresas que alcanzan un alto grado de empleabilidad cuando se cursa en la modalidad dual, «como es la nueva oferta del IES Antonio Galán en Electromecánica de vehículos automóviles, o el nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior de Automatización y Robótica en el IES Maimónides de Córdoba», ha resaltado la delegada.

La Consejería continúa con su apuesta por mejorar el nivel de cualificación y empleabilidad de los jóvenes andaluces. Así el próximo curso se impartirán en centros públicos de Córdoba un total de ocho másteres o posgrados de la Formación Profesional . La Consejería de Educación y Deporte abrirá el próximo 15 de junio el plazo para el acceso a los Ciclos Formativos de Formación Profesional en oferta completa, que permanecerá disponible hasta el 30 de junio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación