Movilidad
Los autobuses de Córdoba se adaptan al gas
Aucorsa pagará un millón por tener su gasinera y adatar sus talleres al nuevo combustible
Muerte el biodésel y a los vehículos eléctricos, hola al gas natural comprimido . La empresa municipal de autobuses de Córdoba, Aucorsa, acaba de iniciar la adaptación de sus instalaciones al nuevo combustible con el que pretende pagar menos y contaminar por debajo en que lo hace en la actualidad. Ha comprado la primera tanda de 20 autobuses que funcionarán con este sistema. Además, pagará un millón de euros por su propio depósito de gas, una gasinera, y por ampliar las instalaciones del taller.
El consejo de administración ya ha tramitado el encargo para construir el surtidor que estará dentro de las instalaciones de Aucorsa en el polígono Pedroche. Las condiciones reflejan que Aucorsa se plantea una sustitución progresiva de la flota hasta el sistema de gas comprimido de forma que en apenas unos años cuente con un número relevante de vehículos que se propulsen por este sistema.
El documento de condiciones explica que la primera partida de 2018, que estará operativa en el segundo semestre del año, se verá complementada con otra adquisición de 20 autobuses que empezarán a circular en el año 2020 . La gasinera tiene que realizar el llenado de los depósitos de 20 vehículos en cuatro horas siempre en horario nocturno. Sin embargo, las condiciones tienen que ser compatibles con un uso en condiciones de altas temperaturas. En concreto, hasta los 45 grados centígrados. Cada autobús necesitará para funcionar unos 160 metros cúbicos de gas que es lo que cabe en los depósitos del techo.
Aucorsa ha pedido al futuro suministrador de la gasinera que las instalaciones sean ampliables en un futuro ante la posibilidad, cierta, de que siga adquiriendo autobuses. Para los preocupados por la seguridad, el pliego establece una serie de características. Por ejemplo, la llegada del gas a las instalaciones se produce de una forma parecida a la que llega el gas ciudad a los hogares . Mediante una tubería externa que alimenta la tecnología de aire comprimido que se pretende adquirir.
Noticias relacionadas