Turismo

El aumento de visitas a Medina Azahara en Córdoba se frena: sólo subió un 3,6% en 2019 (286.000)

El monumento había cerrado el primer semestre con un incremento del 36%, que posteriormente se ha ralentizado

Visitantes en Medina Azahara durante una visita nocturna Álvaro Carmona

R. V. M.

La Consejería de Cultura ha acertado casi al pleno en su vaticinio sobre el número de visitas que recibiría el Conjunto Arqueológico de Medina Azahara durante el pasado año 2019. Hace unas semanas, auguró que serían unas 288.000 personas, lo que marcaría un crecimiento del 4,5 porciento. Con el año ya cerrado, y según han indicado a ABC Córdoba fuentes de la Consejería de Cultura, Medina Azahara registró un total de 285.672 visitas.

Esa cifra supone casi 10.000 personas más que en el año 2018, cuando entraron al conjunto 275.726 turistas . El crecimiento ha sido por tanto de un 3,6 por ciento, y eso que 2018 fue un año de un gran aumento debido al nombramiento como Patrimonio de la Humanidad. El dato es relevante puesto que muestra que Medina Azahara sigue generando atractivo y tiene capacidad para seguir creciendo año tras año.

No obstante, en el segundo semestre del año el aumento ha sido muy inferior, tras haberse apagado el «tirón» de la novedad del título otorgado por la Unesco. En los primeros seis meses de 2019, el aumento de visitantes había sido de un 36 por ciento, lo que lo colocó como el monumento que más creció en ese periodo. Ahora queda lejos de las cifras porcentuales de crecimiento de, por ejemplo, la Mezquita-Catedral, que creció un 6,4 por ciento.

En el año anterior, el primero en que Medina Azahara disfrutó por fin del reconocimiento público, el crecimiento fue espectacular: nada menos que un 48 por ciento, una cifra de aumento de turistas que será difícil que se vuelva a repetir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación