DONANTES DE SANGRE Y MÉDULA
Aumentan los medios para la colecta en Villafranca de Córdoba por la ola solidaria con un bebé
El Centro de Transfusión enviará el lunes dos enfermeros más de lo habitual y no descarta activar a más según la demanda
La ola de solidaridad del pueblo de Villafranca con uno de sus vecinos, un bebé de seis meses afectado por una inmunodeficiencia severa y que se encuentra aislado en una habitación de l Hospital Reina Sofía hasta que encuentre un donante de médula , ha obligado a los responsables del Centro de Transfusión Sanguínea y a l Ayuntamiento villlafranqueño a planificar la colecta del próximo lunes .
En una reunión mantenida ayer entre responsables de ambas instituciones se acordó ampliar el número de técnicos sanitarios habituales en estas campañas. Así, según informó a ABC el regidor villafranqueño, Francisco Palomares (PSOE), el centro de transfusión «enviará a seis enfermeros , dos más de los que mandan habitualmente, y estarán una hora más ».
La colecta, que comenzará a las 18.00 horas en el Edificio de Usos Múltiples de la calle Moral, acabará a las 22.00 horas pero se alargará más allá de esta hora si es necesario. «Vamos a tratar de dar respuesta a todos los vecinos que han mostrado su deseo de donar sangre y médula», indicó Palomares.
Otra de las medidas acordadas es decidir sobre la marcha si se solicitan refuerzos para evitar el colapso y las largas colas, con lo que se activaría al personal técnico disponible de los centros sanitarios más cercanos.
La colecta del lunes forma parte de la campaña de extracciones que el Centro de Transfusión organiza cada año para recorrer los distintos municipios de la provincia. En el caso de Villafranca, la fecha inicial se había fijado para fines de año pero en vista de la avalancha de vecinos villafranqueños que acudieron al centro a hacerse donantes desde que trascendió la enfermedad de Miguel (nombre del bebé villafranqueño) obligó a los responsables del centro a adelantar la colecta .
Voluntarios
En este sentido, amigos y familiares de los padres de Miguel se organizaron a través de las redes sociales para canalizar y ordenar las donaciones con el objetivo de no colapsar el centro de transfusión de Córdoba, con capacidad para realizar cinco extracciones de médula al día . El lunes habrá personal y medios para superar la veintena , según informan a ABC.
Así, en el último mes han sido unas 150 personas las que se han apuntado al listado y las que han donado ya en su mayoría.
Para agilizar la colecta, voluntarios informarán a los donantes de médula y les facilitarán todos los documentos para que pasen directamente a la entrevista con el médico y, posteriormente, hagan su donación de médula.
Noticias relacionadas