Coronavirus en Córdoba

Suben un 45% las atenciones a las víctimas de la violencia de género en el confinamiento en Córdoba

El Instituto Andaluz de la Mujer atendió a 139 en el primer mes y medio del estado de alarma

Lourdes Arroyo, directora del Instituto de la Mujer de Córdoba, en una imagen de archivo RAFAEL CARMONA

S.l

El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) ha aumentado un 44,79% las atenciones a las mujeres víctimas de violencia de género en Córdoba durante el primer mes y medio de confinamiento domiciliario. En concreto, el Centro Provincial de la Mujer ha atendido por vía telemática a un total de «139 mujeres víctimas de violencia de género desde el 14 de marzo al 30 de abril, de las cuales 48 son usuarias nuevas, lo que supone el 34,53%», según ha subrayado la asesora del programa del IAM en Córdoba, Lourdes Arroyo.

El IAM ha mantenido vía telefónica el contacto y las consultas psicológicas, jurídicas y sociales así como de información con las usuarias desde el inicio de esta emergencia sanitaria. Los Centros Provinciales de la Mujer ofrecen información sobre los derechos y oportunidades y proporcionan atención y asesoramiento para actuar en caso de discriminación, violencia y vulneración de los derechos de las mujeres, especialmente a las víctimas de la violencia machista.

Así, durante este periodo de confinamiento se ha atendido en Córdoba a 139 mujeres, lo que supone un aumento del número de usuarias del 44,79% con respecto a 2019, cuando la media de mujeres atendidas entre marzo y abril pasados se situó en 96 personas. Los departamentos de Psicología (66) e Información (29) son los que tienen más demanda.

Arroyo ha señalado que «el Gobierno andaluz viene desarrollando, a través del Instituto Andaluz de la Mujer, un potente conjunto de iniciativas -algunas son novedosas y otras son refuerzo de servicios existentes- para garantizar la atención a las mujeres durante la situación de excepcionalidad provocada por el COVID-19». En este sentido, ha asegurado que «para todas las mujeres, y especialmente aquellas que viven en una situación de vulnerabilidad por temor o riesgo real de sufrir algún tipo de violencia de género, que puede agravarse al pasar el confinamiento con su presunto agresor, mantenemos operativos todos los servicios de atención a la mujer y hemos puesto en marcha nuevas medidas para que no se sientan aisladas ni desprotegidas en su domicilio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación