SANIDAD

Aumenta el voluntariado infantil en el Reina Sofía

Se ha incrementado tanto el número de colectivos que participan como el de voluntarios

Niños del Hospital Reina Sofía disfrutan de una de las actividades de los voluntarios ABC

S. L.

El voluntariado infantil que habitualmente colabora con el Hospital Universitario Reina Sofía se ha incrementado, pasando de cinco asociaciones el pasado año a ocho este año, así como también lo ha hecho el número de voluntarios, de alrededor de un centenar a 150 durante los meses de julio y agosto de 2016.

La actividad se desarrolla en la ciberaula, el aula hospitalaria, todos los días de la semana. Los tres colectivos que se suman este verano a esta iniciativa, que también supone un respiro para los padres, son las asociaciones de Voluntarios de La Caixa , Sonrisas Azules y Aperfosa . Además, continúan este año la Asociación de mayores del hospital, Fundación Prodean , la Asociación andalusí de enfermos y trasplantados hepáticos de Córdoba, la Asociación Cruz Roja Juventud y la Asociación de voluntarios GEA.

Talleres y proyectos muy variados, actuaciones, fiestas y otras actividades forman parte del amplio programa de eventos que organiza el voluntariado para los pacientes pediátricos durante el periodo estival. Esta labor solidaria, que permite que la ciberaula se abra todos los días de julio y agosto, se coordina desde la Unidad de Participación Ciudadana , que se ocupa de programar los protocolos de actuación y recibir a las asociaciones que se incorporan para que conozcan el hospital antes de iniciar su actividad.

La actividad habitual del voluntariado infantil en el Hospital Universitario Reina Sofía durante el resto del año se organiza en diferentes programas que se desarrollan tanto en el aula hospitalaria como en las habitaciones de los pequeños, con la finalidad de llevar entretenimiento a los niños con dificultades para desplazarse hasta el aula hospitalaria. A lo largo de todo el año, colaboran éstos y otros colectivos como la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Trasplantados de Pulmón «A pleno pulmón», Meico (de estudiantes de Medicina), entre otros, que suman entre todos unos 350 voluntarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación