ATLETISMO
El auge de la participación de mujeres, el dato más positivo de la Media Maratón de Córdoba 2018
Con un total de 1.377 inscritas, las féminas han crecido un 5,67% con respecto a la edición anterior
![Tres mujeres sonrientes antes de la salida de la 33ª Media Maratón](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/11/21/s/media-maraton-mujer-U301625711242kfD--1248x698@abc.jpg)
La XXXIV Media Maratón de Córdoba batirá en esta edición varios récords. El primero es en el total de inscritos, ya que se alcanzarán los 8.750 atletas . Serán 450 corredores más que en la edición anterior. En 1985, cuando se corrió la primera edición, los inscritos fueron 514. Este será además el decimotercer año en el que la carrera aumenta participantes con respecto al año anterior.
Del total de inscritos destaca que 1.377 dorsales pertenecen a mujeres, lo que supone un 15,73% de las inscripciones totales. La participación de la mujer en la Media Maratón de Córdoba está tomando cada vez más peso, ya que la participación de este año será un 5,67% superior con respecto a la edición pasada.
También ha aumentado en un 50 por ciento la inscripción de extranjeros . Este año correrán la Media Maratón de Córdoba 2018 un total de 69 personas con origen en doce nacionalidades diferentes a la española. Puede que parezca un número bajo de inscritos, pero no por ello se rebajan sus posibilidades de victoria, ya que, de las 33 ediciones celebradas hasta la fecha, veinte cayeron en manos foráneas.
Pese al histórico dominio marroquí, en esta edición, los extranjeros son en su mayoría europeos. El país extranjero con más inscritos es Reino Unido, con nueve, seguido de Portugal e Italia, ambas con seis. También hay corredores de Alemania (cinco), Estados Unidos (3), Irlanda, Francia y Albania (2), Argentina, Noruega y República Checa (1). Aun así, hay casos como el del vigente campeón, Alhassane Bangoura , que pese a ser guineano de procedencia, está inscrito por Sevilla a través de su club.
La diversidad también se aplica en España . Hay inscritos de hasta 43 provincias española s. Aunque la mayor parte de atletas proceden de distintos puntos de Andalucía , hay 939 corredores que proceden de otra comunidad autónoma diferente, lo que supone algo más del 10% de los corredores totales.
La provincia no andaluza con más corredores es Madrid , que aportará 305 corredores, más que provincias de Andalucía como Cádiz o Huelva. En segundo lugar está Badajoz con 192 corredores. En tercer lugar, Ciudad Real con 75. La procedencia es diversa, aunque cabe destacar que habrá corredores de Las Palmas, de Santa Cruz de Tenerife, Baleares y Ceuta.
Los corredores son en su mayoría andaluces, incluidos los de Córdoba. En total tomarán la salida 7.811 andaluces. De ellos, 3.687 son procedentes de puntos diferentes a la provincia de Córdoba. Destaca Sevilla con 1.343 inscritos y tras la capital de Andalucía , Málaga sigue con 745 y Jaén con 730.
Ya en la provincia de Córdoba , es notable como hay más corredores de la capital que de los distintos municipios. El domingo tomarán la salida un total de 4.196 corredores cordobeses, de los cuales 2.379 serán de la capital mientras que 1.817 serán de la provincia.
Noticias relacionadas